Camino de salud Torrelodones

“Caminos de la Salud” es un nuevo concepto de rutas saludables que facilitan entornos adecuados y agradables para la práctica habitual de actividad física en un ambiente familiar, saludable y gratuito. Las rutas, que tienen como objetivo fomentar la actividad física moderada y la vida saludable en toda la población, están ubicadas tanto en el medio rural como urbano, y han sido acondicionadas y señalizadas de manera permanente. Sus itinerarios tienen una longitud aproximada de 4 a 6 km, ajustándose a las recomendaciones de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de actividad física moderada a diario para luchar contra la obesidad. En esta recomendación se enmarca el proyecto “Caminos de Salud”, una de las acciones del Instituto DKV de la Vida Saludable, creado para promover la mejora de la salud y la vida de la población mediante la divulgación de información y la formación orientada a inculcar hábitos saludables.
Las ventajas de caminar son cuantiosas y su realización altamente recomendada para toda la población independientemente de la edad.
Camino de Salud en Torrelodones
Ruta fácil para poder hacer con niños. Duración aproximada: 120 minutos
La ruta comprende 6 kilómetros que se pueden recorrer en 1h 50min y tiene como punto de inicio el Cordel Hoyo de Manzanares en dirección a la Senda Arroyo de Trofas. Durante el recorrido podremos ver el Palacio del Canto del Pico y conocer un poco más de su historia. Ya en la senda encontramos una gran variedad de vegetación y árboles de la región, y al final el Embalse de los Peñascales. Continuamos la caminata por las urbanizaciones en la Avenida de los Peñascales donde podemos visualizar la ciudad de Madrid y finalizar la ruta nuevamente en el Cordel Hoyo de Manzanares.
El objetivo de este Camino de Salud es ofrecer a la población una opción de ocio que les permita disfrutar en familia. Asimismo, facilita la conexión con el municipio y con la naturaleza autóctona. Santiago Fernández, Concejal de Medio Ambiente ha dicho al respecto que “desde hace cinco años trabajamos incesantemente en dar a conocer la riqueza medioambiental de nuestro municipio a través del cuidado y adecuación de las diferentes sendas y rutas que discurren por Torrelodones”.
Recomendaciones para la realización de la ruta
Como en toda actividad física es aconsejable llevar a cabo una preparación previa a su realización, de modo que podamos conseguir un rendimiento óptimo del ejercicio y evitar posibles imprevistos. Así, al comienzo del camino se ofrecen algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de comenzar la ruta, como son: llevar ropa y calzado cómodo, protegerse del sol con una crema adecuada y, si es necesario, llevar gorra; realizar la ruta en compañía siempre será mejor o, de lo contrario, llevar a mano el teléfono móvil. No es aconsejable realizar el ejercicio inmediatamente después de comer y, muy importante, realizar un calentamiento previo para evitar posibles lesiones.
Además, se ofrecen recomendaciones una vez haya comenzado la actividad física, como: comenzar la ruta aumentando el ritmo progresivamente; mantener una respiración pausada durante todo el ejercicio; beber agua durante todo el trayecto y siempre que el cuerpo lo necesite, y finalizar disminuyendo el ritmo progresivamente. Y, al acabar, es fundamental realizar estiramientos y comprobar el tiempo empleado en la realización del ejercicio con la intención de mejorar.