Cómo ayudar a tu hijo a mejorar su rendimiento escolar

13 Mayo 2019
Pisicopedagogía

A veces los niños y niñas pueden tener problemas en el colegio a la hora de aprender y se rendimiento escolar se vea afectado necesitando apoyo para su correcto aprendizaje. Estas alteraciones pueden deberse a trastornos de adaptación ocasionales y en otras a problemas en el neurodesarrollo, como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), dislexia, Síndrome de Ásperger, entre otros, y por eso necesiten una atención personaliza para sentirse acompañados y mejorar su rendimiento escolar.

Cómo mejorar el rendimiento escolar

Durante este proceso de adaptación escolar es muy importante que tus hijos vean que su familia está a su lado, que le apoya y le ayuda en todo lo que puede. Por eso, porque sabemos que a veces se trata de caminos difíciles, con muchos obstáculos de por medio, desde el DKV Club Salud y Bienestar os damos algunos consejos sobre cómo ayudar a vuestros hijos a mejorar su rendimiento escolar:

  • Que tu actitud sea lo más positiva hacia el colegio, sus profesores y los deberes, transmite unos buenos valores educativos.
  • Ayúdale a que se organice y se planifique. Revisar juntos la agenda, el calendario, y crear un método de trabajo cómodo y efectivo es el primer paso.
  • Para que esta organización mejore, ayúdale a crear un hábito de estudio diario.
  • Respeta su tiempo de ocio, que no se sienta presionado por los deberes. Y el fin de semana es importante que aproveche para descansar y compartir tiempo con la familia y amigos, de manera que cargue pilas para motivarse durante la semana.
  • Ayúdale a ver que el colegio es su responsabilidad. Sin apartarte de su lado pero ayudándole a ser autónomo en sus tareas.
  • Es muy importante que duerma bien y las horas suficientes para que su energía se mantenga durante el día. El uso de pantallas de móvil o tablets horas antes de ir a dormir dificulta la conciliación del sueño y consecuentemente el descanso necesario. Si va al colegio con falta de sueño su rendimiento será peor.

Más allá de los estudios

También es muy importante que los estudios no son lo único importante en la vida, se debe tener en cuenta el desarrollo integral en todas sus facetas, ya sea emocional, mental, social, etc. Préstale atención a las inquietudes, curiosidades y hobbies de tu hijo para motivarlo y aumentar su autoestima, esto le ayudará a creer más en sí mismo y esforzarse en aquello que está haciendo.

Aun así lo primero y más importante es detectar cual es la causa de estos problemas en el bajo rendimiento escolar para poder tratarlo desde la raíz y que el niño o niña sienta que quiere motivarse y esforzarse para mejorar.

Desde el DKV Club Salud y Bienestar cuidamos de ti y de los tuyos.

Comentarios