Cómo disfrutar todos de las navidades

21 Dic 2018
Navidad femenina

Todos guardamos en nuestras memorias imágenes de nuestras primeras Navidades, los lugares comunes que compartíamos en familia, ya fuese en la casa de los padres, la de los tios con los primos, o todos juntos en la casa del pueblo, o incluso en lugares especiales escogidos para la ocasión, casas rurales, hoteles…

En todas estas imágenes hay un máximo común denominador, la presencia femenina alrededor del fogón. Abuelas, madres e incluso niñas reunidas en la cocina preparando los manjares que más tarde se disfrutarían en la mesa.

Son imágenes, algunas en blanco y negro, con las abuelas como protagonistas, en las que nos damos cuenta de cómo ha cambiado todo lo relacionado con la cocina, electrodomésticos, utensilios… Otras de las imágenes, están ya en color, nos muestran a nuestras madres en la misma situación, junto a la cocina en jornadas interminables que no solo terminaban una vez preparada la comida, a su vez, y en los mejores casos, con la “ayuda” de los hombres de la casa, organizaban la mesa, mantelería, cubertería, vajilla… para dejarlo todo listo y una vez que todos los estómagos estaban saciados, recogían la mesa y organizaban la limpieza de la cocina y de los utensilios utilizados para la comida.

En el caso de nuestras madres, a día de hoy cuentan con la ayuda del lavavajillas que facilita la limpieza post cena, pero en el caso de nuestras abuelas, la limpieza era otra tarea a añadir a su agenda en Navidades.

Esta fotografía no representa un momento concreto de las Navidades, se repite todos los días que existen reuniones familiares o celebraciones que en el caso de La navidad son muchos los días en los que nos juntamos alrededor de una mesa.

Con el paso del tiempo, hemos ido cambiando poco a poco la composición de estas fotografías y cada vez es más común que la preparación de todo lo relacionado con la celebración de estas fiestas, compra, preparación de las comidas, limpieza… sea una cuestión de ambos miembros de la pareja y en el caso de que haya peques, también hacerles partícipes sin tomar en consideración el género.

El hecho de que las mujeres sigan manteniendo gran peso en la organización de los eventos navideños conlleva que su salud se vea afectada durante la época navideña.

Consejos para evitar estrés en Navidad

Para que estas fechas no se conviertan en una pesadilla para las mujeres es aconsejable llevar a la práctica unos sencillos consejos.

  • Como hemos mencionado con anterioridad, la preparación de las cenas y las comidas navideñas debe implicar a todos los miembros de la familia. Esto debe tomarse como una oportunidad para pasar tiempo de calidad juntos y para mostrar buenos hábitos a los más pequeños de la casa.
  • Se debe reservar un tiempo para la desconexión y para poder dedicarlo a cada uno. Un paseo o realizar algún tratamiento de belleza como puede ser un masaje, son unos ejemplos.
  • Practicar deporte durante los días festivos. Ahora es un buen momento para practicar algún deporte de invierno si el clima acompaña. Esto nos ayudará a liberar estrés y a rebajar los excesos que cometemos durante estos días.
  • Sobre todo, es importante el entender que no podemos llegar a todo y saber delegar en los demás. Sabemos que como tú seguramente no cocina nadie de la familia, pero evitar la sensación de estar “quemada” debe ser una de las prioridades.

No debemos olvidar que estas fechas son una oportunidad para que todos disfrutemos de la familia y que debemos de aportar cada uno para que el resultado sea el que todos esperamos, unas veladas que se guarden en nuestras memorias como fotografías cargadas de cariño.

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios