Consejos para organizar una fiesta infantil saludable
09 Jun 2014

Una fiesta infantil puede ser saludable. Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, la merienda debe aportar del 10 al 15% de las calorías diarias. La merienda es muy importante ya que de esta manera se reparten los nutrientes esenciales en las 5 comidas diarias recomendadas. El objetivo también es calmar el apetito para que los niños no lleguen a la cena con mucha hambre.
PARA COMER:
Snacks salados
- Minibocadillo con queso bajo en grasa y una cucharadita de miel
- Crudites variados (apio, zanahoria, etc.) acompañados de guacamole casero
- Pan integral con rodajas de tomate y jamón serrano
- Tortillas de diferentes sabores (pollo, atún, jamón dulce o espinacas)
- Salchichas de pavo envueltas en masa para pan
- Pan de molde integral horneado con un poco de salsa de tomate y de queso gratinado
Snacks dulces
- Bizcocho casero
- Tarta de manzana casera
- Crepes rellenos de chocolate negro fundido y trocitos de fruta
- Helados caseros de frutas naturales
Snacks con frutas
- Fresas bañadas en chocolate negro
- Brocheta de fruta de temporada
- Ensalada de frutas con yogur
- Pera o manzana al horno con miel
PARA BEBER
- Smoothie helado de yogur desnatado con puré de fresas
- Zumo natural
- Granizado de limón casero
Regalos para los invitados
- Es muy típico obsequiar a los invitados con una bolsa de chuches, pero te proponemos regalarles camisetas de algodón que ellos mismos pueden haber pintado durante la fiesta.
Comentarios