Decoración navideña de forma segura

11 Dic 2015
Navidad

La decoración navideña no puede faltar durante la Navidad. Conoce elementos que harán que no tengas ningún problema durante las fiestas.

Escoger el árbol de Navidad

El momento de escoger el árbol de Navidad, si vas a decorar un pino de verdad, cuando vayas a comprarlo sacúdelo antes un poco. Si ves que caen muchas hojas, escoge otro. Esas hojas son muy inflamables, y además, si alguien las pisa, se puede caer. Si compras un árbol artificial,  busca la etiqueta que indique “fire resistant” (“resistente al fuego”). Comprueba que los árboles naturales sean frescos. Del 2010 al 2012 hubo un promedio anual de 200 incendios, en los cuales el árbol de navidad fue el primero en incendiarse. Ten cuidado especial con decoraciones filosas, pesadas o frágiles. Las laceraciones fueron de las lesiones principales lesiones relacionadas con decoraciones reportadas el año pasado.

Colocar el árbol

Ya sea que decores un árbol de Navidad natural o uno artificial, aparta el árbol navideño de cualquier fuente de calor, especialmente la estufa a leña si esta va a estar encendida, y en lo posible, también de los cables y enchufes de la electricidad.

Leer las etiquetas

Lee las etiquetas de todas las cosas que utilizarás para decorar tu hogar, especialmente los artículos eléctricos. Ten en cuenta que no todas las luces pueden usarse en el exterior; asegúrate que la etiqueta diga que es seguro utilizarlas afuera antes de decorar el exterior de tu casa con ellas. Pon fuera del alcance de los niños pequeños y las mascotas las decoraciones con partes pequeñas desmontables que pudieran presentar riesgos de asfixia.

Revisar las guirnaldas de luces

Revisa las guirnaldas de luces, aún las nuevas, para asegurarte que no haya ningún cable cortado o quemado, o que falten o se hayan roto algunas luces. Y recuerda siempre apagar las luces antes de irte a dormir.

Consejos a tener en cuenta si tenemos niños en casa

Evita adornos de Navidad que parezcan alimentos o caramelos que pudieran tentar a un niño a llevárselos a la boca o tragárselos. Otro consejo en relación con los más pequeños de la casa: evitar los adornos y figuritas pequeñas, desmontables o con aristas / puntas pronunciadas; existen plantas tóxicas como el muérdago, con lo que es recomendable mantenerlas alejadas de niños y mascotas.

Encender velas

Encender velas suele dar un toque muy agradable en nuestra casa para Navidad. Sin embargo, si vas a encenderlas asegúrate de que nunca quedarán encendidas solas en la habitación, porque el riesgo es muy grande.

Compra juegos de luces festivas que lleven la marca de un laboratorio de pruebas de seguridad. El año pasado los incendios provocados por luces festivas dejaron un saldo de 10 personas fallecidas. También asegúrate de que la superficie donde las apoyas es estable y no es inflamable. Piensa en los niños correteando alrededor, y las personas mayores que pueden apoyarse en esa superficie. Una idea práctica y original es utilizar velas eléctricas, que añaden el toque cálido sin que tengas que preocuparte mucho por ellas, y no crean casi ningún riesgo de incendio.

Cuidado con las escaleras

Mucho cuidado con las escaleras. El 36% de las lesiones debidas a decoraciones festivas se dan por caídas en escaleras.

Comentarios