Destinos paradisíacos al alcance de la mano

28 Ago 2014
lombrices intestinales

Cuando pensamos en destinos paradisíacos solemos cerrar los ojos y desplazarnos mentalmente a sitios muy lejanos. Sin embargo, hay muchos lugares de ensueño al alcance la mano para que los puedas disfrutar incluso en un fin de semana.

1. Laguna de Ruidera

Acreditada como una de las siete maravillas naturales de España, el Parque Nacional de Las Lagunas de Ruidera está dividido entre las provincias de Albacete y Ciudad Real. Sus dieciséis lagunas, conectadas mediante caídas de agua y cascadas, componen un auténtico edén peninsular del agua que nace del río Guadiana.

Gracias a su clima mediterráneo, es un destino perfecto en cualquier época del año. Además, las actividades que ofrece son muy amplias, incluyendo espeleología, pesca sin muerte, vuelos en globo, senderismo y multiaventura. ¡En verano el bañador es imprescindible para poder refrescarse en sus aguas!

 

2. Monasterio de Piedra

El Parque Nacional del Monasterio de Piedra en Zaragoza es un destino perfecto para descubrir los encantos del turismo rural y estar en contacto con la naturaleza escondida entre las sierras del Sistema Ibérico. Aquí podrás sentir la tranquilidad del río y desconectarte del estrés de la vida urbana.

Además de sus numerosas cascadas y grutas, el monasterio es una visita obligada. Fue construido en los años de transición del Románico al Gótico como defensa de los musulmanes en la Reconquista.

 

3. Playa de la Granadella

Aunque la Playa de la Granadella sea difícil de encontrar, el esfuerzo habrá merecido la pena. Esta paradisíaca playa se encuentra saliendo del pueblo valenciano de Jávea, ¡y tiene poco que envidiarle al Caribe! Además de la playa y sus calmadas y limpias aguas, existe una ruta desde la cala que te lleva a los acantilados desde los cuales podrás disfrutar de unas vistas espectaculares.

 

4. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918. Junto con los glaciares de la vertiente francesa de los Pirineos, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha sido consignado como patrimonio mundial por la Unesco. Si lo que buscas es pasar unos días de descanso en una especie de gran jardín botánico, ¡éste es tu lugar!

Este parque de grandes contrastes ofrece numerosas rutas de senderismo y excursiones. Sus usos deportivos son variados incluyendo excursionismo, la escalada, el esquí de travesía sobre nieve y la espeleología. Además, ¡se permite acampar!

 

5. Playa de Rodas, Islas Cíes.

Algunos se atreven incluso a decir que la Playa de Rodas es una de las mejores del mundo, y aunque las palmeras se vean sustituidas por un bosque de pinos y eucaliptos, sus cristalinas aguas –aunque bastante más frías- y fina y blanca arena se podrían confundir con las mejores vistas caribeñas. ¡El paraíso estaba mucho más cerca de lo que pensábamos!

Su especial ubicación frente a la costa de Pontevedra hace que sólo puedas acceder mediante barco, por ello el número de personas en la isla está limitado y se puede disfrutar incluso en temporada alta.

Comentarios