Disfruta de la naturaleza con actividades de montaña

28 Ago 2015
montaña

Muchos son los deportes y actividades de montaña y de aventura que se pueden realizar en la época vacacional, una alternativa a los días de sol y playa que despertará el sentido de la orientación y del trabajo en equipo a la vez que se hace ejercicio.

Senderismo
Es uno de los deportes cardiovasculares que están al alcance de todos. Hacer senderismo reduce las posibilidades de contraer una enfermedad cardiovascular  y además nos permite practicarlo en grupo disfrutando de maravillosas vistas. En España, y en Europa, contamos con diferentes rutas que nos permiten practicar una afición sana a la vez que nos invitan a participar de enclaves culturales y naturales.

Rafting
Para los que les gusten las emociones fuertes, el rafting es una buena opción de deporte de montaña, ya que aporta adrenalina y diversión en la misma cantidad. El elemento agua añade un extra de riesgo que a lo largo de toda la travesía hay que superar, como si de obstáculos se tratara. El remo en grupos fomenta el trabajo en equipo y la cooperación, qué mejor forma de pasar una aventura en familia.

Descenso de barrancos
Para los más entrenados y arriesgados, el descenso de barrancos es una actividad perfecta. La mejor manera de introducirse en el descenso de barrancos es mediante el asesoramiento y guía de expertos. De este modo reducimos los riesgos de peligro al mínimo. Esta disciplina deportiva conjuga las habilidades físicas y técnicas con el disfrute y la naturaleza, algo reconfortante que llena de energía a aquellos que lo practican. Se puede realizar en pozas de agua, en cascadas, en tramos de ríos, barrancos etc.

Equitación
La equitación es otro de esos deportes completos que lo tienen todo. Por un lado tonifica músculos, nos ayuda a mantener una postura correcta y  también sirve como ejercicio cardiovascular. El equilibrio y la coordinación también se desarrollan durante el ejercicio de este deporte. Existe un método, llamado equino-terapia, que utiliza al caballo y su hábitat como medio para ayudar a la educación y rehabilitación de personas con discapacidades, mejorando su calidad de vida.

Tiro con arco
Es un deporte de precisión y de agudeza visual que requiere de una alta capacidad de concentración. Lo pueden practicar todas las edades y, a pesar de ser un deporte estático, ejercita valores músculos y desarrolla la capacidad de reflejos, la concentración y las habilidades visuales.

BTT
La bicicleta de montaña nos ayuda a tonificar músculos y quemar calorías mientras disfrutamos del aire libre y de paisajes de montaña. Esta actividad requiere de cierta resistencia física, pero si se modera la intensidad, puede practicarse por todo el mundo, excepto los que sufran algún déficit respiratorio grave o problemas cardiovasculares. Esto es así porque puede hacer aumentar la presión arterial bruscamente.

Escalada
La escalada requiere de preparación y resistencia física, así como de control mental. Para los que nunca lo hayan practicado, iniciarse puede suponer un esfuerzo extra, pero merece la pena una vez alcanzada la cima. Es un deporte estupendo para tonificar, para incrementar los niveles generales de fuerza, y para mejorar nuestro equilibrio.

Comentarios