¿Escapada a la nieve? Estaciones de esquí en España

Aramón Cerler
La estación de esquí más alta del Pirineo aragonés es Cerler, que en 2014 ha estado de enhorabuena al ser galardonada con el premio a la mejor estación de esquí de España, según los World Ski Awards (gracias a las votaciones de los propios esquiadores).
Dicen que si aprendes a esquiar en sus 79 Km de pistas escarpadas (9 pistas verdes, 17 azules, 26 rojas y 15 negras), lo podrás hacer en cualquier sitio. Y es que uno de sus principales atractivos es su lado salvaje, con grandes desniveles (en ninguna otra estación pirenaica podrás bajar 9 kilómetros consecutivos con más de 1.200 m de desnivel) y las vistas de las montañas alrededor.
Otro de los atractivos de este destino, es el valle de Benasque donde se encuentra ubicada la estación, todos sus pueblos y las comilonas de las que vas a poder disfrutar. ¿Te animas a visitarlo?
Aramón Formigal-Panticosa
Un fin de semana en las pistas de Formigal-Panticosa es el plan perfecto para disfrutar en compañía de la familia o de los amigos. Sus últimas remodelaciones la sitúan como un destino con grandes servicios y posibilidades. Tiene espacios para el disfrute de los niños, pero también ofertas interesantes para los jóvenes más atrevidos.
Formigal-Panticosa cuenta con 147 pistas, 42 de ellas negras, que hacen un total de 176 km esquiables. La calidad de la nieve se refuerza con 550 cañones de nieve artificial. La cota máxima es de 2.250 metros y la mínima de 1.145 metros. Las pistas están equipadas con 37 remontes, que te llevarán hasta la cima de cada reto deportivo. ¿Te atreves a surcar sus laderas?
La escuela de Formigal-Panticosa es una opción perfecta para iniciarte en el mundo del esquí. La variada oferta de pistas verdes y azules, te permitirán aprender poco a poco hasta que puedas alcanzar las pistas rojas y negras. El jardín de nieve es el lugar perfecto para que los niños puedan comenzar a disfrutar de este deporte de invierno.
Si lo que quieres es una tarde de emociones entre amigos este es tu destino. Formigal-Panticosa dispone de una oferta especializada para practicar snowboard y el Freestyle en el Terrain Park. Finaliza una jornada de adrenalina, con una sesión música con los DJs de actualidad. La fiesta continúa por la noche. La diversión está garantizada sobre la nieve.
Aramón Javalambre-Valdelinares
Si el Pirineo Aragonés te pilla un poco lejos, siempre puedes acudir a Teruel, donde se encuentran las pistas de Javalambre-Valdelinares. Descubre la otra cara de las montañas aragonesas.
Javalambre cuenta con 14 pistas y 14 km esquiables, surcados por 9 remontes. La cota máxima es de 2.000 metros y la mínima de 1.650 metros. 166 cañones de nieve artificial aseguran la calidad de las pistas durante toda la temporada. Valdelinares dispone también de 14 pistas, que hacen un total de 14 km esquiables, equipadas con 9 remontes. La cota máxima es de 2.024 metros y 1.700 metros de cota mínima. Dispone de 169 cañones que aseguran el buen acondicionamiento de las pistas.
Ambas instalaciones cuenta con escuela de esquí y jardín de nieve para los más pequeños. La Skity Pista y la Duby Pista serán el divertimento perfecto para los niños. Una forma segura y entretenida para que se inicien en este deporte de invierno. Para los más atrevidos también se ofrecen las pistas Snowspeed, Crono Slalom y Skicross. ¡Disfruta de la velocidad!
Sierra Nevada
Uno de los destinos más queridos por los aficionados al esquí es Sierra Nevada, la estación situada más al sur y una de las más grandes de España. Cuenta con 118 pistas (17 verdes, 40 azules, 53 rojas y 8 negras) repartidas por más de 105 kilómetros esquiables.
Está especialmente recomendada para viajar con los más pequeños. Allí, los niños y no tan niños pueden recibir clases de iniciación de esquí y snowboard, impartidas por la Escuela Española de Esquí. Además dispone de un área cerrada y remontes reservados para que los niños no peligren, así como de una guardería para los menores de 4 años.
¿Y si un día te levantas perezoso? En menos de media hora puedes plantarte en el centro de Granada y disfrutar de la ciudad y de una de las maravillas del mundo y Patrimonio de la Humanidad: la Alhambra.
¿Te animas a escaparte a Sierra Nevada?
Baqueira Beret
La estación de esquí más famosa de España gracias a sus embajadores ‘reales’ es Baqueira Beret, la más conocida del Pirineo Catalán. Es uno de los destinos de nieve más apreciados por la cantidad de infraestructuras y actividades que ofrece, tanto para principiantes, como para auténticos expertos.
Dividida en tres zonas (Baqueira, Beret y Bonaigua), la estación ofrece unos recorridos de 4 horas (safaris) adecuados a tu nivel, con los que puedes conocerte toda la estación. El ‘safari azul’ para los que todavía no se atreven a correr grandes riesgos, el ‘safari rojo’ para los que están buscando nuevas emociones, y el ‘safari negro’ para expertos.
Y si lo que realmente buscan son emociones fuertes, aquí puedes encontrar itinerarios fuera pista como el famoso ‘escornacabres’ ¿Te atreves?
Esta estación cumple 50 años, ¿qué mejor motivo para organizar una escapada y celebrar su cumpleaños?
Candanchú
Uno de los destinos de nieve más recomendados para principiantes es Candanchú, una de las estaciones con más historia de Aragón y que cuenta con la escuela de esquí más antigua de España. A tan solo un kilómetro de la frontera francesa, esta estación está especialmente indicada si viajas con niños, ya que cuenta con una zona dedicada a ellos de más de 3.000 metros cuadrados, “Candanchulandia”. Además cuenta con una gran zona de principiantes, el ‘Tobazo bajo’ y la zona de Pista Grande con 8 pistas verdes muy fáciles, ideales para los novatos en este deporte.
Pero para que no se aburran los más intrépidos, además de las 17 pistas rojas y las 5 negras, se pueden encontrar algunas de las rutas de fuera de pista más conocidas de España, como el Tubo de la Zapatilla o la Loma Verde. Y si lo que quieres es probar suerte con el snow, puedes disfrutar del Snowpark.
Pero no todo va a ser esquiar, a tan sólo 20 kilómetros podéis visitar Jaca y todas las ofertas gastronómicas que encontraréis, así como el Valle de Ordesa donde en cualquier estación del año puedes disfrutar de excursiones por lugares increíbles, cascadas, llanuras…