Ir al psicólogo: ¿por qué tanto tabú?

18 Sep 2018
Ir al psicólogo: ¿por qué tanto tabú?

Sabemos que la salud física es muy importante y todos nos cuidamos pensando en los dolores que podría tener o tiene nuestro cuerpo, pero tenemos que saber que la salud mental puede incluso llegar a ser más relevante. Si bien acudimos al médico por los dolores físicos también deberíamos acudir al médico por dolores o problemas psíquicos sin ningún tipo de vergüenza. Hay mucha gente que tiene reticencia a ir al psicólogo porque hay un tabú en la sociedad respecto a esto, y para ellos significa reconocer que tienen un problema que no pueden solucionar por ellos mismos, creándoles vergüenza por el que dirán los demás.

¿Por qué debemos ir a un psicólogo?

La psicología se dedica a trabajar con los trastornos cognitivos emocionales y conceptuales de una persona. Se recomienda acudir al psicólogo cuando ves que no puedes controlar las emociones y estás desbordado. Por este motivo es muy importante tomar la decisión de ir a sesiones, y demostrar que no estás dispuesto a rendirte cuando tienes un momento de debilidad.

¡GUÍA GRATUITA!: Seguridad, salud y confort en tu trabajo

Una cosa muy importante que hay que tener en cuenta es que el psicólogo nunca juzga, si no que te da orientación para que tú mismo puedas resolver los problemas y, así, obtener una mejor calidad de vida. Muchos piensan que una charla con amigos en el bar también nos ayuda, y a veces va muy bien; pero los psicólogos son profesionales que han estudiado sobre el comportamiento humano y conocen como tratarlo con herramientas individuales y colectivas.

El tabú y el miedo que tiene la gente de ir al psicólogo ocultan todos los beneficios que este nos ofrece. Aprenderás recursos y herramientas para resolver el problema que tengas y los podrás utilizar en un futuro para afrontar otras situaciones. Cuando toca enfrentarnos a problemas, nuestra situación personal y anímica, y las circunstancias que nos rodean son factores clave para el desarrollo mental, y si no nos vemos capaces de poder superarlos en condiciones, el psicólogo es quien nos ayuda a saber cómo hacerlo.

A través de diagnósticos clínicos ven qué trastornos puedes tener y siguen una línea de orientación y de consejos para tratar los problemas psicológicos, de aprendizaje, sexuales, de rehabilitacion, psicomotricidad… Su trabajo es ayudarnos a pensar y despejar las ideas que tengamos para que nos sea más fácil resolver el problema por nosotros mismos buscando estrategias.

Tenemos una percepción negativa del psicólogo y de la terapia, por eso se debe naturalizar. El concepto de ir al psicólogo ha ido cambiando, antes se relacionaba con locura, pero ahora ya se relaciona más con un bienestar de nuestras emociones. Hoy en día no te tienes que sentir “loco” para pedir ayuda, si ves que hay algo que no puedes solucionar por ti mismo los profesionales te podrán ayudar.

  

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios