Regalos saludables para esta Navidad

Si estás harto de compras sin sentido, a continuación, te proponemos una serie de obsequios que ayudarán a contrarrestar los excesos navideños y empezar el año con un estilo de vida más saludable.
Para los más pequeños de la casa, apostamos por juguetes “activos” que fomenten el movimiento. José Santos, secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, indica que “excepto en el recreo y en las clases de educación física, los niños pasan toda su jornada escolar sentados”. Por este motivo, los fisioterapeutas recomiendan que en la carta a los Reyes Magos se incluya material deportivo, pelotas, patines, cuerdas para saltar, bicicletas, etc.
Para los jóvenes, las últimas novedades en tecnología pueden ser un buen reclamo para practicar deporte. Pulseras ‘high tech’, apps o un gadget para la raqueta de tenis son solo algunos ejemplos. Si la tecnología no te convence, otra opción es regalar sesiones con un entrenador personal o cursos de las últimas tendencias fitness (aquajogging, training camp, pole dancing, zumba, etc.)
Para el más sénior también queremos sugeriros regalos saludables. La primera propuesta es una escapada de relax. Existen paquetes con todo tipo de precios que ofrecen desde dos días a una semana en hoteles especializados en bienestar y salud. La oferta de muchos de estos centros es infinita: masajes de cuerpo entero o zonas específicas, spa con baño turco, sauna finlandesa, jacuzzi, etc.
Otra buena idea podría ser un regalo relacionado con la alimentación. Por ejemplo, varias asociaciones agrícolas ofrecen cestos con hortalizas y frutas de agricultura ecológica certificada. Y, si además quien va a recibir el regalo es un ‘cocinitas’, esta opción también se puede complementar con curso gastronómico. La oferta es muy amplia: cocina macrobiótica, vegana, sin gluten, etc.