Senderismo familiar: 5 rutas imprescindibles

En España, y en Europa, contamos con destinos de montaña, parques naturales, caminos de bicicletas y lagos que nos permiten practicar una afición sana a la vez que nos invitan a participar de enclaves culturales y naturales. A continuación presentamos cinco propuestas:
¡Buen Camino, Peregrino!
Un clásico de nuestro país y conocido por todo el mundo es el Camino de Santiago. La peregrinación, que puede hacerse a pie, a caballo o en bicicleta, cuenta con rutas desde diversos puntos de España y también desde el extranjero (Camino francés y Camino portugués). Hoy nos gustaría recomendaros uno de los caminos del norte: el Francés – Vía Navarra. En este trayecto, de 91,6 kilómetros, el peregrino encontrará monumentos históricos cuya visita es imprescindible, como la iglesia Colegiata de Santa María de Roncesvalles, del siglo XII, o el viaducto que da nombre al pueblo Puente la Reina.
Una Selva Negra sin pendientes
La Selva Negra ofrece una ruta circular de 240km en el Parque Natural Südschwarzwald. El recorrido, adaptado para realizarlo en bicicleta –con un terreno principalmente llano e ideal para ir con niños-, es perfecto para practicar ecoturismo y disfrutar de la naturaleza de los parques, a la vez que se puede callejear por las ciudades medievales de Basilea y Friburgo. En esta ruta, el senderista o ciclista recorre algunos tramos por Suiza y Francia y puede encontrar, entre otros, helechos y abetos que en gran parte del trayecto conforman una densa vegetación, dejando ver apenas la luz.
La Ruta de los volcanes, en La Garrotxa
El paisaje volcánico que proponemos cuenta con cuarenta conos volcánicos y varios itinerarios pedestres a lo largo del Parque Natural de la Garrotxa, en la provincia de Gerona. La variada vegetación, muy exuberante, tiene encinares, robledos y hayedos que conforman un panorama de gran belleza. Una de las rutas más conocidas es la de La Fageda d’en Jordà, con un itinerario circular, en la que se puede ver el bosque de hayas que crece en un terreno llano, de baja altitud (550 metros).
Una ruta de Lavanda. La Provenza
Un espectáculo natural conocido en el mundo entero, de color lila y violeta, son los campos de lavanda. El período en que están más floridos suele ser de junio hasta mediados de agosto, que es cuando recorrer los pueblecitos provenzales, los valles con olivos, las iglesias y las calles de piedra invita al senderista a deleitarse con un paisaje de ensueño. La Provenza francesa ofrece varias rutas de la Lavanda en las que se podrán encontrar plantas medicinales, productos gastronómicos de excelente calidad, cascadas e incluso se puede visitar, en una colina a 750 metros de altitud, la capital del perfume, la ciudad de Grasse.
Valle de Ordesa, un paseo por la historia
Una de las rutas más famosas del pirineo es la del Valle de Ordesa. Para que toda la familia pueda disfrutar de la excursión, recomendaríamos ir de Torla a la pradera de Ordesa por la antigua vía de comunicación: el camino de Turieto. Este sencillo recorrido permitirá a toda la familia disfrutar de las vistas de las cristalinas pozas del río Ara y de las cascadas de Tamborreta, Molinieto y los Abetos.
'Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.'
Antonio Machado