Ventajas del Teletrabajo para el empleado

Despertarte y sin quitarte el pijama, prepararte un café y desayunar mientras arranca el sistema operativo de tu portátil u ordenador de sobremesa, sin necesidad de vestirte ni desplazarte a la oficina, no es la única de las ventajas del teletrabajo.
¿Teletrabajo o trabajo desde la oficina?
Una vez que hemos sido capaces de asignar una estancia de nuestro hogar para teletrabajar y haberla equipado con los materiales pertinentes para poder llevar a cabo el teletrabajo de manera correcta y evitar posibles lesiones por una mala postura mantenida en el tiempo, se nos presenta una gran oportunidad para poder sacar todo el beneficio a esta modalidad de trabajo.
Al igual que ha pasado durante toda la historia con los cambios que han ido surgiendo relacionados con el ámbito laboral, existen adeptos y detractores del teletrabajo. Hay quienes opinan que prefieren ir a trabajar a la oficina y marcar una diferencia física entre el lugar donde se trabaja y el lugar de descanso o disfrute y existen aquellos que solo le encuentran beneficios a la modalidad de trabajar desde el hogar.
Ventajas del teletrabajo
Entre las ventajas del teletrabajo encontramos las siguientes:
- Ahorro de dinero: Trabajar fuera de casa conlleva en mayor o menor medida unos gastos extras, ya sea en comidas, si eres de los que no les gusta los alimentos en tupper, o en trasporte, ya seas de los que utilizas el transporte público o de aquellos que por el contrario se desplazan en sus propios vehículos a la oficina.
- La conciliación es más real: Teletrabajando es más sencillo el hecho de conciliar la vida profesional con la profesional. Trabajar desde casa te permite pasar más tiempo con la familia y adaptar tu horario a las necesidades de los más pequeños de la casa.
- Flexibilidad de horarios: Los horarios rígidos de la oficina se evaporan cuando trabajamos desde nuestras casas. La facilidad de conectar y desconectar estando en el hogar nos permite acoplar las horas laborales dependiendo de las necesidades que tengamos o de las urgencias que nos puedan surgir en el día a día. Esto no debe confundirse con ampliar nuestro horario laboral. Debemos respetar los horarios de trabajo y los personales y no mezclarlos puesto que puede llevarnos a no ser eficientes en ninguno de los dos ámbitos.
- Menor estrés: Al no tenerte que desplazar a la oficina a trabajar evitarás los problemas de tráfico y su correspondiente estrés que genera. Además, trabajar desde casa nos mantiene más relajados ya que el entorno es conocido y es más fácil mantener nuestro nivel de bienestar emocional.
- Mejora la productividad: Al igual que hemos comentado con la conciliación y el estrés que nos genera el desplazarnos a la oficina, poder manejar nuestro horario flexiblemente hace que ahorremos tiempo en ir y volver a la oficina con lo que el tiempo que dedicamos al trabajo es mucho más productivo.
- Cuidamos el medioambiente: La implementación del teltrabajo conlleva como hemos mencionado con anterioridad, un descenso de los trayectos en trasporte privado lo que acarrea una menor cantidad de expulsión de gases dañinos al medioambiente lo que hace que el aire que respiramos sea de mejor calidad y a la larga haya un descenso en el número de consultas médicas por problemas relacionados con el sistema respiratorio.
Como se puede comprobar el teletrabajo lleva consigo unas ventajas que pueden resultar beneficiosas tanto al trabajador como a la empresa.