Consejos para prevenir alergias

DKV te ofrece consejos y técnicas para prevenir alergias
Una alergia es una reacción de tu sistema inmunológico hacia algo que no molesta a la mayoría de las personas. Las alergias emergen como una reacción exagerada del organismo ante la presencia en él de una sustancia dañina. Dicha sustancia puede estar en el aire que respiremos, los alimentos que comemos o las cosas que tocamos.
Las sustancias más comunes que pueden llegar a provocar una respuesta alérgica son: el polen, el polvo, las esporas de moho, el pelo de animales, alimentos, picaduras de insectos, medicinas, etc. Conocer información sobre el elemento que provoca nuestra alergia es crucial para poder evitarlo y tomar las medidas oportunas para prevenir alergias y minimizar los efectos.
Alimentos recomendables y a evitar ante las alergias primaverales
Alimentos que nos ayudan a combatir la alergia al polen:
- Té verde: tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que refuerzan nuestro sistema inmunológico y reduce la producción de histamina, causante de los síntomas de la alergia.
- Regaliz: la raíz del regaliz es también antiinflamatoria y ayuda a combatir la tos. Puedes tomarla en infusión, en pastillas o caramelos o directamente de la raíz.
- Pescados azules, ricos en omega-3: ayudan a reducir los síntomas típicos de la alergia como el asma y la piel irritada.
- Yogur natural: los probióticos hacen que nuestro sistema inmunológico se vea reforzado.
- La cebolla y el ajo tienen la capacidad de inhibir la actividad de las enzimas que crean inflamación.
- Frutas y verduras: acostúmbrate a ingerir 5 piezas de fruta y verdura al día para mantener un buen nivel de antioxidantes.
Alimentos a evitar:
- Chocolate
- Carne roja
- Embutidos
- Alcohol
- Alimentos fritos
- Huevos
El mejor tratamiento es el preventivo, es decir, tratar de evitar la exposición a los factores que desencadenan su ataque. En el caso del polen, procure cerrar las ventanas durante la polinización, sobre todo yendo en coche, e infórmese sobre los niveles polínicos.
La mejor prevención para la alergia es acudir a tu médico
Los ojos rojos, el dolor de cabeza, el moqueo continuo o la aparición de sarpullido en nuestra piel son algunos de los síntomas que podemos padecer cuando sufrimos alergia. Es imprescindible que ante la aparición de síntomas sospechosos de estar relacionados con la alergia acudamos a un médico. Es el mejor método preventivo.
El elemento más importante en el diagnóstico de una alergia es la historia clínica. La persona afectada por una reacción alérgica debe acudir al médico especialista e informarle sobre los siguientes factores:
- Condiciones ambientales que le rodean (residencia, trabajo, contacto con animales, etc.).
- Factores que desencadenan o exacerban los síntomas.
- Fechas en que los síntomas se hicieron presentes.
- Antecedentes familiares de alergia.
No tengas miedo a la alergia, tu médico puede ayudar. ¡Consúltale!