Cuida tu corazón

30 Ago 2012
Cuida tu corazón

Son de fundamental importancia las actividades preventivas para poder mantener nuestro corazón en buena forma y con salud durante muchos años. Aunque las enfermedades que pueden afectar al corazón son muchas, algunas prácticas y hábitos tienen gran eficacia a la hora de prevenir las alteraciones del corazón. Y la mayoría de ellas no requieren un gran esfuerzo por nuestra parte. Precisamente el Día Mundial del Corazón que se celebra cada 25 de septiembre tiene como objetivo concienciar a la población sobre estos trastornos y su prevención.

Así cuidas tu corazón

Estas son las claves que te permitirán disfrutar de un corazón sano:

-Ingerir suficiente cantidad de fibras vegetales (frutas y verduras), así como suficiente cantidad de proteínas (carne, pescado, proteínas vegetales), sin excesos.

-Tomar pocos azúcares refinados.

-Comer alimentos con pocas grasas, en especial grasas saturadas, para disminuir las cifras de colesterol y triglicéridos en sangre.

-Condimentar con poca sal.

-Evitar la ingesta de alcohol.

Analítica del órgano cardiaco

Se recomienda que periódicamente se realice un análisis sanguíneo para determinar si los parámetros más importantes y los factores de riesgo cardiovascular se encuentran dentro de los límites recomendables y para poder diagnosticar de manera precoz cualquier enfermedad o alteración que pudiera ser un factor de riesgo. Sólo en algunos casos se puede requerir la prescripción de algún medicamento para el control de los parámetros básicos.

Con estas sencillas medidas, en general será suficiente para evitar o retrasar de manera muy importante muchas de las enfermedades del corazón, lo que nos permitirá disfrutar de una mayor calidad de vida durante muchos años.


Dra. Elisabeth Herrero y Dr. Jordi Esquirol - Especialistas en Medicina Familiar y Preventiva - Médicos Colaboradores de Advance Medical

Comentarios