El botiquín del viajero

01 Jul 2014
botiquin_viajero

Antes de nada, es importante que las personas que toman medicación crónica de cualquier tipo se aseguren de llevar consigo medicación suficiente para los días que vayan a estar fuera. Es recomendable que, si se va a viajar en avión, esta medicación diaria el paciente la lleve consigo en el equipaje de mano y no la facture dentro de la maleta, para evitar quedarse sin la medicación en caso de extravío del equipaje.

Toma nota

El botiquín no requiere medicamentos complicados, pero sí un mínimo. Conviene no esperar al último momento para comprar alguna medicación. Los materiales y medicamentos esenciales en un botiquín de viaje de cualquier persona son:

  • Esparadrapo
  • Tiritas
  • Desinfectante (povidona yodada, agua oxigenada)
  • Vendas y gasas estériles
  • Pinzas
  • Tijeras
  • Termómetro
  • Pomada contra las quemaduras (nitrofurazona, sulfadiazina argéntica)
  • Crema protectora solar con factor superior o igual a 30
  • Crema hidratante para la piel
  • Medicación laxante (plantago ovata, lactulosa)
  • Antidiarreicos (loperamida, racecadotrilo)
  • Suero oral de rehidratación
  • Antieméticos (metoclopramida, domperidona)
  • Analgésicos (paracetamol, metamizol)
  • Antiinflamatorios (ibuprofeno, diclofenanco, dexketoprofeno)
  • Antibiótico (recetado por un médico)
  • Repelente de mosquitos
  • Solución contra las picaduras de insecto
  • Antihistamínicos (dexclorfeniramina, loratadina)
  • Medicación contra el mareo (biodramina)
  • Corticoides orales (dexametasona, prednisona)
  • Lágrima artificial

En pacientes con alergias alimentarias sería aconsejable que su médico habitual les recetase una inyección de adrenalina para llevarla consigo y poder utilizar en caso de sufrir una reacción alérgica severa y no estar cerca de ningún centro médico.

En caso de viajar al extranjero siempre es importante averiguar si se precisa alguna vacunación especial para entrar en un determinado país o si es necesario realizar profilaxis contra la malaria. En los centros de vacunación internacional facilitan consejo médico para cada país y administran las vacunas que sean precisas y cuyo coste debe abonar el viajero.

Llevar consigo este sencillo botiquín va a permitir viajar con mayor tranquilidad y disfrutar de las merecidas vacaciones. ¡Buen viaje!

Dr. David Cañadas Bustos - Especialista en Medicina General - Médico consultor de Advance Medical

Comentarios