¿Por qué es importante que hoy celebremos el Día del Lavado de Manos?

El pomo de la puerta, la barandilla de la escalera, la puerta del metro, el teclado de la oficina, el perro “simpático” del vecino, el móvil de tu amiga que te enseña un foto de ésa no tan amiga y un larguísimo etcétera completaría la lista de todo aquello que tocan tus manos en tu día a día. El lavado de manos es fundamental durante el día.
Las manos actúan como transporte de organismos patógenos que se pueden contagiar de persona a persona, ya sea a través del contacto directo, o bien a través de superficies. Es por eso por lo que el lavado de manos es una práctica básica de higiene para prevenir diversas enfermedades, que es, además, fácil y barata.
En los países donde está garantizado el acceso a agua y jabón, como en el nuestro, el acto de lavarse las manos a lo largo del día ayuda a prevenir el contagio de infecciones respiratorias cómo pueden ser la gripe o las neumonías. Pero aún es más importante ser conscientes de que, en los países donde estos recursos tan básicos no están garantizados, las consecuencias de ello son mucho más alarmantes.
Esta fecha es importante porqué es necesario concienciar al planeta de las diferencias que marcaría hacer posible que todo el mundo pudiera lavarse las manos con agua y jabón. Cada año mueren alrededor de 1,7 millones de niños antes de cumplir los 5 años debido a enfermedades diarreicas o neumonías. Es algo que se podría evitar en gran medida si pudiéramos garantizarles unos mínimos de salubridad e higiene.
La difusión de esta práctica es un paso fundamental para cumplir con los objetivos de Desarrollo del Milenio reduciendo en dos tercios la mortalidad de los niños menores de 5 años en todo el mundo. El Día incide así también en la importancia que tiene el desarrollo de las infraestructuras de saneamiento y el acceso al agua.
Por todo esto, DKV Seguros se ha unido a un conjunto de entidades públicas, privadas y no lucrativas que colaboran a nivel mundial para fomentar este beneficioso hábito. Para conocer más acerca de esta iniciativa, visita la web http://lavadodemanos.es/