Prevención de la osteoporosis

24 Mayo 2012
lombrices intestinales

La osteoporosis es una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres en la que los huesos se vuelven más porosos, delgados y frágiles. Esto hace que aumenten los riesgos de sufrir fracturas, , que por lo general se localizan en la muñeca, las vértebras y la cadera. Los hábitos de vida saludables son la medida preventiva más efectiva.

 

El hueso no es un órgano muerto. Muy por el contrario, al igual que todo el cuerpo humano, la masa ósea (cantidad de hueso que presenta una persona en su esqueleto) se va desarrollando paulatinamente desde el nacimiento hasta llegar su pico entre los 30 y los 35 años, edad en la que se alcanza la madurez esquelética. A partir de ese momento, la masa ósea comienza a decrecer sin prisa pero sin pausa (alrededor del 0,5% por año), por lo que es indispensable haber acumulado una buena cantidad para que los huesos resistan el resto de la vida.

La osteoporosis es una enfermedad que tiene como víctima predilecta a la mujer y sólo en casos excepcionales afecta al hombre. Varias razones biológicas explican esta situación: en primer lugar porque la cantidad máxima de masa ósea de la mujer es hasta un 50% menor a la del varón; en segundo lugar, porque cuando llega la menopausia, al cesar la producción de hormonas (estrógenos) por el ovario, algunas mujeres sufren una pérdida más acelerada de masa ósea.

Hábitos saludables

La medida preventiva más efectiva es la adopción de hábitos de vida saludables. En primer lugar, para formar una buena masa ósea durante la adolescencia y la juventud, es recomendable tomar una cantidad adecuada de calcio como para parte de nuestra dieta cotidiana, realizar actividad física con regularidad, y evitar el consumo de tabaco y alcohol. Después de la menopausia, se recomienda a la mujer aumentar la ingestión de calcio en su dieta.

Por otra parte, la mujer que responde al perfil de riesgo puede someterse regularmente a un estudio radiológico (densitometría), que permite identificar si está sufriendo una pérdida rápida de hueso tras la menopausia para que, si es necesario, pueda adoptar medidas preventivas que eviten el descenso excesivo de la cantidad de masa ósea.

 

Comentarios