Relato sobre el riñon: "A la atención del Sr. Cerebro"

A la atención del Sr Cerebro:
Mira que le tengo dicho que no me sienta bien la sal. Me satura y no me deja trabajar en condiciones. No sé si sabe que tengo que filtrarle unos 180 de litros de sangre al día. Podría cuidarme un poquito más. Solo le envío un litro y medio ahí abajo, como me enfade le enviaré tres litros y se pegará todo el día en el baño. Que no juegue con fuego. Cada cincuenta minutos me toca purificarle la sangre, y suficiente alcohol bebe ya.
Mi compañero de al lado se ha vuelto un gruñón, sobre todo los sábados, dice que no para de trabajar, que está saturado. Yo le digo que por lo menos no tiene que secretar hormonas como la renina, el calcitriol y la eritropoyetina, ni regular la presión arterial en sus horas extras. Se queja de vicio. Claro como yo soy el más grande de los dos.
Los riñones son una compleja maquina de purificación. Al día filtran unos dos litros de desechos y exceso de agua.
Encima para colmo de males la patata roja de encima se queja y me dice que gasto mucho, un 20% de su trabajo. Hoy me toca sesión doble de homeostasis, o para que me entiendas, equilibrar el volumen de líquidos y minerales en el cuerpo. Lo que faltaba. No paro en todo el día.
Si fuera poco, por la noche a filtrar el calcio y el potasio. Ya sabe que si no bebe mucha agua y sigue tomando cerveza como si no pasara nada le daré algún pinchazo, que no voy a estar todo el día funcionando a tope.
En fin, menos mal que soy joven y aún está a tiempo de cuidarme. Mi compañero y yo somos fuertes, pero tenemos unos límites.
Un saludo,
El riñón derecho
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Autor: Equipo de Comunicación DKV Seguros
¿Eres cliente de DKV Seguros? Te ofrecemos planes de prevención para ayudarte a llevar hábitos de vida saludable. Algunos factores de riesgo de las enfermedades crónicas son modificables y vulnerables a cambios en los estilos de vida. Los programas de prevención de DKV van dirigidos a la población general, sea cual sea tu edad, el único requisito es el deseo de mejorar tu salud y la de los que te rodean.
¿Por qué hablamos del Día Mundial del Riñón?
El 10 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente, 1 de cada 10 personas tiene algún grado de enfermedad renal. Existen muy pocos tratamientos para tratar los problemas del riñón, y en la mayoría de casos se deducen en dos soluciones: la diálisis y el trasplante. Esto hace que la prevención sea aún más importante, por eso, adoptar un estilo de vida saludable es la forma más eficaz de evitar una enfermedad renal a largo plazo.
¿Por qué hacemos microrelatos? Con el programa ARTERIADKV, DKV Seguros engloba diferentes acciones que fomentan la creación artística, siempre ligada a la salud y a la mejora de la calidad de vida. De este modo, pretendemos estimular la innovación y la creatividad en el sector asegurador y sanitario, además de fomentarla como un valor en la sociedad.