Últimos avances en SIDA

01 Dic 2015
muestra de VIH

Los grupos de fármacos para el tratamiento del VIH han evolucionado enormemente. Mientras que los primeros fármacos causaban muchos efectos secundarios bastante intolerables y se precisaba tomar un gran número de pastillas diarias, hoy en día el tratamiento ha mejorado sustancialmente, con una menor cantidad de medicamentos diarios y una mejor seguridad de estos fármacos.

¿Una sola pastilla?

Uno de los avances en el tratamiento del VIH de los últimos años ha sido lograr que los pacientes puedan tratarse mediante la toma de una sola pastilla al día. Estos tratamientos, llamados STR, por las siglas en inglés Single Tablet Regimen (régimen de pastilla única), son el resultado de años de investigación, logrando que en una sola pastilla los pacientes reciban tres o cuatro fármacos distintos para el tratamiento de la infección por VIH. Tener que tomar una única pastilla al día hace que sea más fácil para el paciente seguir el tratamiento, mejorando la tolerancia a la medicación y la calidad de vida. En España los STR disponibles son:

  • Atripla® (tenofovir, efavirenz y emtricitabina)
  • Eviplera® (tenofovir, rilpivirina y emtricitabina)
  • Stribild® (tenofovir, elvitegravir, emtricitabina y cobicistat)
  • Triumeq® (lamivudina, abacavir y dolutegravir)

Hoy en día el tratamiento del SIDA ha mejorado sustancialmente, con una menor cantidad de medicamentos diarios y una mejor seguridad de estos fármacos.

En el mercado existen también medicamentos que combinan dos fármacos distintos en una sola pastilla que se toman una vez al día como son Kivexa®, Truvada® y Rezolsta®. Estudios recientes apuntan a que la terapia con dos fármacos es igual de eficaz que la triple terapia y se tolera mejor, evitando mayor toxicidad. Asimismo, se están llevando a cabo estudios sobre fármacos de liberación prolongada, ya sean inyectables o mediante parches transdérmicos, que permitan que el paciente solamente tenga que administrarse la medicación cada 3-5 meses.

Cuanto antes, mejor

Otro de los principales avances en el campo del VIH ha sido muy reciente, a raíz de unos resultados del estudio START, donde se ha demostrado que cuanto antes se dé tratamiento antirretroviral a los pacientes mayor tiempo se mantienen estos sanos y ganan una mayor esperanza de vida, disminuyendo el riesgo de transmisión del virus y con una mejor respuesta, dado que el sistema inmune está más fuerte al principio de la enfermedad, reduciendo en un 57% la probabilidad de enfermedades graves o muerte. Las conclusiones del estudio eran de tal relevancia que se publicaron antes incluso de su finalización, pues estaba previsto acabarlo a lo largo del 2016. Anteriormente no se daba tratamiento hasta un determinado nivel de inmunodeficiencia pero ante este estudio la OMS (Organización Mundial de la Salud), ha cambiado sus directrices de tratamiento, indicando que todo paciente tenga acceso a la medicación en cuanto sea diagnosticado de la infección por el VIH.

Vacuna del SIDA

Significativo en el tratamiento del VIH es también la aparición de una vacuna terapéutica que comenzará a probarse con personas en el 2016. Esta vacuna, en cuya creación han participado científicos españoles, busca la curación funcional, es decir, lograr que los enfermos puedan dejar de tomar medicación diaria, que el sistema inmune este intacto y que la carga viral se normalice. No se trata en sentido estricto de una vacuna preventiva, ya que se aplica a personas ya infectadas, no previene la enfermedad, sino que busca que el sistema inmunológico reproduzca la respuesta al virus que tienen personas que controlan la enfermedad por sí mismas sin necesidad de medicación, personas cuyo propio sistema inmune mantiene a raya la infección por el VIH.

Todos estos avances y los que vendrán, dado que la investigación en el campo del sida no cesa, permiten que los científicos se muestren optimistas y hablen del 2030 como fecha de erradicación del VIH.


Dr. David Cañadas Bustos – Especialista en Medicina General - Médico consultor de Advance Medical

Comentarios