Claves y ejercicios para evitar el estrés en el trabajo

20 Sep 2019
Estrés en el trabajo

El estrés en el trabajo es uno de los principales problemas en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, afectando al 28% de la población europea según la Organización Mundial de la Salud. 

El estrés es una reacción innata del ser humano que nos permite adaptarnos al medio en el que vivimos. Sin embargo, el estrés prolongado puede derivar en un desequilibrio y malestar a nivel físico, mental y emocional.

El lugar de trabajo es el lugar donde pasamos la mayor parte del día. Por ello es importante realizar ejercicios que se adapten a nuestro lugar de trabajo para liberarnos del estrés acumulado.

Ejercicios para evitar el estrés en el trabajo

Ejercicios de respiración

La respiración es una de las técnicas más sencillas para aliviar el estrés. Busca una posición cómoda, bien sea de pie o sentado, y relaja tus músculos abdominales. Ahora, inhala profundamente por la nariz hasta sentir que tu abdomen se llena de aire. Luego, exhala de manera muy prolongada. En cuanto repitas esto sentirás como te liberas del estrés.

Ejercicios de estiramiento

El estiramiento es un antídoto anti-estrés infalible ya que ayuda a liberar la tensión mental acumulada y a relajarnos. Es sinónimo de bienestar. Lo bueno es que ejercicios de estiramiento pueden realizarse siempre que se quiere, incluso en la oficina.

Según expertos de Caroli Health Club, existen una serie de estiramientos para combatir el estrés. Un buen estiramiento que puedes hacer sentado en tu silla es subir el brazo por encima de la cabeza ligeramente flexionando y con el otro tirar de él hacia si mismo, agarrando por el codo.

Teletrabajo saludable

La importancia de nuestra postura corporal

A pesar de que el cuerpo humano no está hecho para ello, muchos de nosotros pasamos demasiadas horas sentados. Por ello es fundamental cuidar nuestra postura. Una buena postura y unos buenos hábitos aumentan la eficiencia y la motivación en el trabajo. Además, disminuye la fatiga e incrementa el bien estar general.

Debemos sentarnos con la columna vertebral recta y apoyada al respaldo de la silla. Los brazos deben formar un ángulo de 90º en el codo con los antebrazos, y es aconsejable que tengas las manos relajadas. Recuerda sentarte con las piernas ligeramente abiertas y con los pies totalmente apoyados en el suelo. Aprovecha diferentes momentos del día para estirar y doblar alternativamente las piernas.

La actitud como iniciativa para reducir el estrés en el trabajo

Aunque sea más fácil decirlo que ponerlo en práctica, es importante intentar no dejar que la carga de trabajo nos desborde. Aprender a priorizar es fundamental para afrontar nuestras tareas laborales. Cuando vayamos cumpliendo tareas, nos sentiremos más eficientes y realizados.

Si tienes la suerte de contar con un buen equipo de compañeros, aprovecha el ambiente para pasarlo bien entre vosotros. La risa reduce las hormonas del estrés además de liberar endorfinas. Además, siempre deja algo en tu mesa que te saque una sonrisa: una foto divertida o un juguete gracioso.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.