Síndrome de boreout o aburrimiento en el trabajo

28 Abr 2017
Síndrome de boreout o aburrimiento en el trabajo

Esta situación de aburrimiento en el trabajo puede producir diferentes trastornos emocionales, como la ansiedad o el estrés, debido a la inacción.

Posibles causas del aburrimiento en el trabajo

Algunos factores que pueden incidir en que se dé el síndrome de boreout son:

  • Funciones poco claras o definidas en el puesto de trabajo.
  • Falta de actividad real y ausencia de volumen de trabajo.
  • Asignación de tareas repetitivas o monótonas.
  • Limitaciones por parte de la Dirección, impidiendo la innovación o la creatividad en las funciones que se realizan.
  • Falta de promoción e imposibilidad de ascensos o de mejoras en la retribución.
  • Ausencia de feedback y de reconocimiento o validación por parte de los superiores, incluso en ocasiones en los que se evidencia un buen desempeño o una propuesta innovadora.
  • Insuficiente preparación y cualificación para el puesto. Por el contrario, también puede estar causado por una sobrecualificación para el mismo.

La presencia de algunos factores como los mencionados puede causar en el empleado un estado de malestar, frustración y aburrimiento, pudiendo desencadenarse a medio plazo el síndrome de boreout.

Señales de alerta del síndrome de boreout

Algunas señales que se ponen de manifiesto en un empleado que posee este síndrome son:

  • Cansancio, incluso antes de empezar la jornada laboral.
  • Irritabilidad debido a la insostenibilidad de la situación en la que se halla.
  • Lentitud en la ejecución de las funciones, desinterés, apatía y desmotivación a la hora de participar en determinadas actividades de la empresa.
  • Limitarse a realizar estrictamente las funciones encomendadas y abandonar diariamente lo antes posible el lugar de trabajo.
  • Incomodidad frente a los demás empleados y superiores al tener que simular que se realizan tareas inexistentes.
  • Miedo a ser prescindible para la empresa.

Asimismo, una persona que padece el síndrome de boreout puede presentar una  sintomatología física o psicosomática al mantenerse en una situación como la descrita durante un largo periodo de tiempo: dolores musculares, problemas gastrointestinales, problemas en la piel, dificultades con el sueño, entre muchas otras. A su vez, se pueden desencadenar problemas en la autoestima y trastornos psicológicos, como la depresión.

Ante esta situación existen posibles soluciones

La resolución de un estado de este tipo conlleva necesariamente cambios objetivos en el contexto laboral como una mejora en el clima laboral, una reestructuración de tareas, el acceso a formación, el fomento del trabajo en equipo o un aumento de autonomía del empleado.

Otra opción posible se basa en buscar un cambio de puesto de trabajo, incorporándose en otro más acorde a las potencialidades e inquietudes de la persona.

A nivel de trabajo personal, es necesario que el empleado aprenda a manejar el estrés producido por haber estado sometido a una situación de este tipo, a la vez que fomenta su cuidado personal para paliar el daño producido en su salud física y psicológica.

Comentarios