Teletrabajo: Evitar el aislamiento y el sentimiento de soledad

El teletrabajo tiene sus pros y sus contras, y uno de los problemas emocionales que pueden surgir de esta forma de trabajar es el sentimiento de aislamiento y soledad. Por ello es imprescindible ayudar a los empleados para que tu salud emocional no se vea afectada por esta situación.
- ¿Por qué es tan importante fomentar la comunicación en el teletrabajo?
- ¿Qué puede hacer la empresa para que los empleados no sientan el aislamiento y soledad?
- Las relaciones entre compañeros desde la empatía
El confinamiento nos ha hecho trasladar la oficina a casa, y muchos de los aspectos que se han tenido en cuenta en las empresas son técnicos para poder realizar las tareas laborales desde casa, y también medidas de prevención con cuidados para la vista y la ergonomía.
¿Por qué es tan importante fomentar la comunicación en el teletrabajo?
Los humanos somos seres sociales, necesitamos sentirnos vinculados y formar parte de un grupo, de un equipo. El distanciamiento social provocado por el teletrabajo puede originar sentimientos de aislamiento y soledad. El papel de la comunicación interna es fundamental para fortalecer el vínculo con los empleados que trabajan a distancia, no solo para mejorar su productividad, sino también para no mermar su salud emocional y mantener un estado de ánimo positivo. Dado que el contacto físico es nulo, es importante mantener el contacto virtual, teniendo llamadas o videollamadas con compañeros, con el equipo de trabajo e incluso con los responsables.

¿Qué puede hacer la empresa para que los empleados no sientan el aislamiento y soledad?
Si bien las herramientas digitales no sustituyen al contacto directo, deben garantizar, no solo el compromiso, sino también la posibilidad de mantener el contacto entre compañeros.
- Utilizar herramientas para una comunicación fluida: skype, teams, zoom...
- El uso de las videoconferencias para crear lazos estrechos. Es saludable mantener una videoconferencia a la semana.
- Fomentar la participación con chats de grupo, herramientas como una intranet interactiva para generar y aportar ideas. Que les hagan ver que son escuchados y sus peticiones valoradas.
- Reconocer el trabajo bien hecho. El teletrabajo puede hacer que algunos empleados se sientan olvidados. Elogiar su labor y hacer públicos sus logros es fundamental.
- Reuniones de equipo informales para hablar, no de temas laborales, sino con un tono distendido como los corrillos que se forman en la cafetería o alrededor de las mesas. Una buena idea es organizar un aperitivo virtual los viernes a última hora, o un desayuno los lunes para ponernos al día.
Las relaciones entre compañeros desde la empatía
Durante el confinamiento, las condiciones laborales se han podido ver distorsionadas, alejadas de las que se alcanzan en la oficina, sobre todo si tienes que teletrabajar con niños pequeños en casa. La presión puede afectar a la motivación, por lo que la flexibilidad y el control sobre los empleados debe relajarse, y debemos empatizar con aquellos compañeros que tienen más dificultades (niños en casa, problemas de espacio, situaciones de estrés, estado de ánimo decaído, etc.)
Conocer la situación personal de los compañeros y mostrar empatía, ofreciendo ayuda, apoyo emocional o simplemente manifestar interés por otras personas es una buena práctica, que no solo hará que esas personas se sientan más valoradas, sino que tu, como persona empática, también te sentirás mejor y reforzará el sentimiento de equipo.
Mantenerse al día de las novedades del sector
Otro de los consejos para no caer en el sentimiento de aislamiento es apuntarse a los talleres organizados por las empresas para mantener la mente fresca, conocer las últimas novedades del sector en el que trabajamos y compartir con otros profesionales las inquietudes sobre tareas similares a las tuyas. Aparte de aprender y formarte, lo importante es mantener el contacto, aunque sea virtual, con otros profesionales que además, se encuentran en la misma situación que nosotros, teletrabajando. De esta forma, también ampliamos la lista de contactos.