La soledad en la vejez

31 Jul 2017
La soledad en la vejez

La soledad  es uno de los dolores de cabeza que preocupan a los españoles mayores de 65 años. Y es que, según un estudio del CSIC, la esperanza de vida de los hombres españoles ha incrementado hasta los setenta y nueve años y la de las mujeres hasta los ochenta y cinco. 

Debemos afrontar este cambio en la pirámide poblacional. Y tener personas con más esperanza de vida no debería considerarse un problema del que preocuparse.

De hecho y por la molestia que a veces representan para sus familias se estima que alrededor de un millón de personas por encima de los 65 años viven solos y que de éstos, unos 800.000 admiten hacerlo obligados. Esta crisis de valores que vivimos en la actualidad debería cambiar y darles un mayor protagonismo dentro de la familia.

Estas necesidades de índole emocional, son las que si se solucionaran les harían sentir parte importante de la sociedad, logrando además tener impacto positivo en su entorno más próximo.

Aunque también es cierto, que el ritmo de vida de la actualidad hace que los hijos no puedan dedicar todo el tiempo que quisieran a sus padres.

Asistencia telefónica a los mayores

La realidad es que hoy en día, las empresas son conscientes de esta falta de atención y están apareciendo servicios que ofrecen asistencia telefónica a los mayores. Servicios con los que ante una emergencia un equipo de profesionales podría responder rápidamente, o simplemente, para ofrecer apoyo emocional a la persona.

Si quieres acceder a más información de este tipo de servicios accede aquí, recuerda que de un modo u otro, darles a los mayores el protagonismo que merecen debería ser una prioridad, no olvides que tarde o temprano, nosotros también lo seremos.

Comentarios