Cáncer de mama: consejos para prevenirlo

DKV te ofrece consejos útiles para la prevención del cáncer de mama, que está producido por un tumor maligno que se origina en el tejido de las glándulas mamarias. Es considerado uno de los cánceres de mayor frecuencia en el mundo, después del cáncer de pulmón. Es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, junto con el cáncer de piel no melanomas.
La prevención es crucial
¡No cierres los ojos al cáncer de mama! Es preciso someterse a mamografías cada 1 o 2 años y a autoexploraciones mamarias continuadas, para corroborar nuestro buen estado de salud. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que puede ser diagnosticada de forma precoz, antes de que la persona note los síntomas. Un diagnóstico a tiempo permite detectarlo en su estado inicial, lo que puede suponer su cura en el 100% de los casos.
https://www.youtube.com/watch?v=SC4J_WDsEpg
Para poder diagnosticarlo a tiempo, procura someterte a mamografías y autoexploración de mamas. La mamografía consiste en una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios tempranos. En la actualidad, se llevan a cabo programas de screening de cáncer de mama dirigidos a las mujeres de mayor riesgo, cuya edad está comprendida entre los 50 y los 65 años, mediante la realización de mamografías cada 1-2 años. En cambio, debido a la poca fiabilidad que tiene, no se recomienda a las mujeres la autoexploración como única medida de prevención, pues no siempre las lesiones son palpables.
Cuidar nuestro cuerpo es nuestra responsabilidad. No podemos dar la espalda al cáncer de mama. Una revisión continuada es crucial para combatir el cáncer de mama