Conciliar mejor el sueño

17 Dic 2012
lombrices intestinales

Es frecuente que en esta época se presenten algunas dificultades para conciliar el sueño, que se tenga un despertar precoz (una está despierta antes de la hora), o incluso que cuando una se levante tenga la sensación de no haber descansado suficiente (mala calidad del sueño). Todo esto puede deberse a la carencia de estrógenos, a los sofocos nocturnos, las tensiones nerviosas, el tamaño de la barriga, la falta de ejercicio o una alimentación inadecuada.

Algunos consejos útiles para conciliar el sueño pasan por: cenar de forma ligera (evitando las comidas demasiado grasas) y no acostarse inmediatamente después de haber cenado. También es importante evitar el consumo de alcohol y los estimulantes como el café y el té. Hacer algún ejercicio de relajación, beber un vaso de leche caliente con miel o una infusión a base de plantas con efecto tranquilizante como la tila, la valeriana, el lúpulo? También puede ayudar dar un paseo antes de ir a dormir o tomar un baño aliente para relajar los músculos y disipar las tensiones nerviosas.

Comentarios