Dolor mamario

29 Nov 2013
diafragma

La sensación de dolor en las mamas es un hecho frecuente, pero rara vez conlleva una patología subyacente. El dolor mamario se denomina:

  • Mastodinia: cuando aparece cíclicamente en relación al periodo menstrual.
  • Mastalgia cuando es acíclico.
  • A veces el dolor no es propiamente de la mama sino de otras zonas pero se irradia a la mama. Por ejemplo, las neuralgias de origen cervical, la inflamación de los cartílagos intercostales (síndrome de Tietze) o las mialgias intercostales.

La mastodinia va asociada a la fase menstrual a consecuencia de los cambios hormonales que se suceden tras la ovulación. Las mamas en ese momento se hacen más densas, con aumento del tejido fibroso. Raramente es consecuencia de una tumoración, y cuando lo es se suele tratar de una tumoración benigna de tipo quístico.

Tratamiento de la mastodinia

El tratamiento de la mastodinia consta sobre todo de medidas higiénicas como puede ser la corrección de los sujetadores, la limitación de alimentos que contengan xantinas (café, chocolate, té...). También se puede recurrir a otras medidas como los masajes o la hidroterapia. En casos en los que no se encuentre alivio a esta dolencia con medidas básicas, se puede recurrir a fármacos como diuréticos, hormonas como progesterona local, danazol, bromocriptina... y analgésicos o antiinflamatorios.

Tratamiento de la mastalgia

La mastalgia es un tipo de dolor acíclico, es decir, puede aparecer en cualquier fase del ciclo menstrual y puede estar más relacionado a una patología de base que la mastodinia. Habitualmente son tumoraciones benignas las que la provocan pero aún así hay que descartar la presencia de una tumoración cancerosa. Los tumores mas frecuentes que provocan esta sintomatología son los quistes de crecimiento rápido y los fibroadenomas. Otra patología que puede provocar este tipo de dolor es causado por las infecciones mamarias, en este caso además de dolor habrá enrojecimiento de la piel, posible presencia de secreción por el pezón y la zona estará caliente y a tensión. En estos casos hay que encontrar la causa de la dolencia y ponerle tratamiento adecuado a la causa, ya sea la exéresis de la tumoración un antibiótico, un drenaje de un quiste...

Independientemente de cual sea el origen del dolor mamario es conveniente acudir al médico para que realice una exploración y una buena entrevista clínica y así descartar la presencia de una patología maligna.


Dra. Isabel Giménez Blasco - Especialista en Ginecología y Obstetricia - Medico colaborador de Advance Medical

Comentarios