El ejercicio físico puede reducir el porcentaje de cesáreas

Según una investigación llevada a cabo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se ha comprobado cómo el ejercicio físico regular y supervisado por profesionales durante el embarazo reduce el porcentaje de partos instrumentales y por cesárea en mujeres embarazadas sanas.
La conclusión es que las gestantes que mantenían una práctica física regular y supervisada durante su embarazo tenían un porcentaje de partos instrumentales y por cesárea menor que las mujeres con un embarazo inactivo. Para los investigadores este tipo de hallazgos permiten animar a las mujeres embarazadas a mantenerse activas durante su gestación y al mismo tiempo ayudan en la idea del ejercicio físico moderado y correctamente supervisado como un factor de mejora de la calidad de vida.
En concreto, el programa de ejercicio físico que probaron estaba totalmente adaptado a las particularidades de la gestación y tenía una periodicidad de tres sesiones semanales. Cada sesión duraba unos 50-55 minutos y se emplearon diversos ejercicios para la mejora de la resistencia aeróbica, una adecuada tonificación muscular de aquellas zonas comúnmente afectadas por la situación de embarazo así como también el necesario fortalecimiento del suelo pélvico.
Las mujeres embarazadas empezaban el programa tras superar la primera consulta de control prenatal (semana 10-12 de gestación) y teniendo el visto bueno médico para la práctica física. Una vez dentro del programa permanecían activas durante la práctica totalidad de la gestación, hasta la semana 38-39 de embarazo.
Equipo Nutrición Advance Medical