El mejor ejercicio para la mujer lactante

Aunque estemos dando el pecho podemos hacer deporte siguiendo algunas recomendaciones. De hecho, los ejercicios de tipo aeróbico como nadar, caminar, correr, ir en bicicleta?, practicados de forma moderada se pueden llevar a cabo durante media hora todos los días de la semana. Eso sí, tanto en el puerperio como en la lactancia aquellos deportes en los que pueda haber riesgo de traumatismo en las mamas.
En el caso de no estar habituadas a hacer deporte se aconseja no realizarlo de golpe de forma muy intensa ya que podría provocar que el volumen de leche se reduzca y haya cambios en su composición (entre ellos un incremento del ácido láctico que, al ser amargo, podría producir que algunos bebés rechazaran el pecho).
Estos son los consejos que contempla la Asociación Española de Pediatría sobre la práctica de deporte después del embarazo sin riesgos para la madre:
-Es mejor practicar cualquier actividad después de dar el pecho.
-Utilizar un sujetador deportivo, a ser posible de algodón.
-Realizar un buen calentamiento antes de empezar, y estiramientos después de la actividad.
-Regular la intensidad del ejercicio, yendo de menos a más progresivamente y siendo conscientes de que tenemos que parar cuando empecemos a cansarnos.
-Aumentar el aporte de agua.
-Seguir una dieta en la que no falten los hidratos de carbono complejos (pan, pasta, patatas, legumbres, arroz?) y que sea baja en grasas (sobre todo saturadas, presentes en embutidos, lácteos enteros, bollería?)
Advance Medical