El síndrome premenstrual

04 Nov 2016
prolapso

El síndrome premenstrual es el conjunto de cambios físicos y de estado de ánimo que sufren las mujeres, de cualquier rango de edad, los días previos a la menstruación. En ocasiones son tan intensos que pueden incluso afectar a su vida cotidiana.

Síntomas

Los síntomas premenstruales son una parte normal del ciclo menstrual. De hecho, el 85% de las mujeres padecen al menos uno de ellos. Normalmente, están presentes durante los cinco días antes del periodo y por lo menos en tres ciclos menstruales consecutivos. Suelen terminar al cabo de cuatro días del comienzo del periodo y pueden llegar a interferir en la calidad de vida de la mujer durante esos días.

Estos síntomas se dividen en dos tipos. Por un lado, los síntomas emocionales como la depresión, la irritabilidad, los episodios de llanto o arrebatos de ira, la ansiedad, la confusión, el distanciamiento social, la falta de concentración, el insomnio, los cambios en el deseo sexual y el cansancio. Por otro lado, los síntomas fisiológicos como los cambios en el apetito, la sensibilidad de los senos, la hinchazón estomacal y el aumento de peso, el dolor de cabeza, los problemas en la piel, los dolores generalizados, los síntomas gastrointestinales o el dolor abdominal.

¿Cómo mitigar los síntomas?

En caso de sufrir algún síntoma de forma leve, puede ser suficiente con tomar una serie de medidas higiénico-dietéticas (evitar alimentos que favorecen la retención de líquidos (salado, ahumado), comer menos cantidad pero más a menudo, disminuir la ingesta de grasas, azúcar, alcohol y café, etc.) durante los días que dura el periodo.

Si mediante medidas sencillas la sintomatología no mejora, se puede recurrir a medicamentos, como los antiinflamatorios. Con ellos, las molestias del tipo hinchazón y, sobre todo, la congestión pélvica y los dolores y calambres abdominales serán menos intensos o cederán. Otra opción es la toma de anticoncepción hormonal oral durante unos meses, hasta que las molestias hayan disminuido.

En contadas ocasiones el síndrome premenstrual supone una grave alteración de la vida cotidiana y del estado emocional. En estos casos, se puede tomar algún tipo de antidepresivo como medida de control para la depresión, los arrebatos de ira y la ansiedad, siempre bajo prescripción médica. Sin embargo, esto ocurre muy pocas veces y suele suceder en mujeres que ya cuentan con algún síntoma parecido fuera de los días de la menstruación.

En cualquier caso, el síndrome premenstrual puede provocar grandes molestias tanto físicas como emocionales pero en la mayoría de los casos su solución, o al menos su alivio, es sencillo de llevar a cabo.

Dra. Isabel Gimenez Blasco - Especialista en Ginecología y Obstetricia - Médico Colaborador de Advance Medical

Comentarios