Embarazo libre de humo

08 Jul 2012
Embarazo libre de humo

El tabaco supone un riesgo para la salud de las personas que fuman. En el caso de la embarazada fumadora, debe dejarlo para que los cigarrillos no afecten ni a su salud ni a la de su bebé.

  1. Efectos negativos del tabaquismo
  2. ¿Cómo dejar de fumar?

Efectos negativos del tabaquismo

Fumar puede afectar a organismo de la mujer embarazada. El oxígeno que tiene su sangre será reemplazado en parte por monóxido de carbono. Esto puede derivar a que tanto la madre como el feto tengan niveles de oxígeno inferiores a los habituales. Las sustancias tóxicas que tiene el tabaco modificarán las funciones normales de la sangre. La placenta se puede ver afectada por esta circunstancia.

El feto también se puede ver afectado por el tabaquismo de la madre. La probabilidad de que el bebé nazca de forma prematura y con bajo peso es más elevada que si la madre no fumara. Su peso suele ser 200 gramos menor. 

La posibilidad de que el bebé sufra muerte súbita se duplica. Además, tienen una mayor probabilidad de sufrir enfermedades. Las más frecuentes durante los primeros años son inflamaciones del oído medio, tos persistente y bronquitis. 

Las mujeres fumadoras en las últimas fases de gestación tienen más posibilidades de perder a su hijo. La complicación más frecuente es el desprendimiento de placenta que puede derivar en parto prematuro, asfixia del feto o la muerte dentro del útero.

¿Cómo dejar de fumar?

Hace unos años, había un libro que decía “Es fácil dejar de fumar si sabes cómo”. Las mujeres embarazadas deben conocer pautas para poder dejar de fumar:

  1. Identificar los objetivos para dejar de fumar: La mujer embarazada tiene que tener claras las razones por las que deja de fumar. Además de su salud y la del bebé, pueden ser razones de orden económico o de confianza personal. 
  2. Buscar apoyo del entorno: La mujer embarazada debe comentar a sus familiares y amigos su intención de dejar de fumar para que le ayuden a lograrlo.
  3. Cambiar hábitos: Cuando una mujer está embarazada, debe eliminar de su vida todas aquellas costumbres que le recuerden al tabaco. Además, deberá buscar planes que le ayuden a dejar de fumar de forma efectiva.
  4. Mantenerse activa: La actividad hará que la mujer embarazada no se acuerde del tabaco. La práctica de ejercicio físico ayudará a olvidar los cigarrillos. Lo mismo pasará con los ejercicios de relajación que eliminarán el estrés de la mujer embarazada.


El tabaco es un hábito dañino para nuestra salud que debemos eliminar de nuestro día a día. Por ello, en nuestro blog contamos con numerosos contenidos que nos ayudarán a dejar de fumar y nos ayudarán a comprender los efectos negativos del tabaco para la salud:

Comentarios