Embarazo múltiple

La gestación múltiple ha experimentado un incremento importante en los últimos años y hay que tener en cuenta que presenta un riesgo de complicaciones maternas y fetales superior al de la gestación única.
El control prenatal en este tipo de embarazos será el habitual para una gestación de un feto único, aunque se recomiendan una serie de cuidados:
-Aumento del peso materno total de aproximadamente 16-20 kg.
-Reducción gradual de la actividad física, individualizando y teniendo en cuenta el tipo de actividad de la gestante.
La periodicidad de las visitas y los controles ecográficos dependerá del número de fetos, siendo el objetivo de la ecografía:
-Valoración del crecimiento fetal.
-Medición de la longitud cuello uterino, de modo que nos podamos adelantar a un posible parto prematuro.
-Diagnóstico precoz del síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) en gestaciones monocoriales, cuando hay una sola bolsa y con una sola placenta.
La forma de finalización del parto se realiza según los protocolos de cada hospital. Generalmente, si se trata de una gestación de dos fetos con dos bolsas y ambos están en presentación cefálica, se intenta un parto vía vaginal. Se pretende que el parto se realice en un paritorio-quirófano, con monitorización de ambos fetos, con control ecográfico del segundo gemelo para ver la posición que adopta tras la expulsión del primero. Es interesante que estén presentes al menos dos obstetras, el anestesista, dos pediatras y personal de enfermería por si surgen complicaciones y se tuviera que realizar una cesárea urgente.
Dra. Isabel Giménez Blasco - Especialista en Ginecología y Obstetricia - Médico colaborador de Advance Medical