Entrevista al Dr. Tognetta, creador de la Línea Médica de la Mujer

¿Cómo puede ayudar DKV cuando una asegurada tiene un dolor o una duda?
DKV es una aseguradora pionera en crear un servicio de asesoramiento médico propio por teléfono en 2000. Desde hace 15 años miles de aseguradas tienen la prudencia de consultar sus síntomas, dudas, auto-medicación por un dolor o saber si les conviene pedir cita con su médico, esperarse o acudir a urgencias.
Con este gesto tan simple: llamar antes de hacer o desplazarse, se gana “rapidez” -pues es inmediato-, “seguridad” -al disponer de un médico que te ayuda a decidir lo más conveniente- y, “permanencia”, pues se puede consultar desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento y para cualquier tipo de dolencia o duda. Además puede llamar cuantas veces sea necesario hasta que se solucione el problema. Solo hace falta un teléfono y unos minutos.
¿Cómo superar algunos recelos para que todo sea más fácil?
Algunas veces a las personas nos cuesta preguntar algunas dudas o síntomas por teléfono a un médico nuevo. Quizás algunas mujeres prefieren que sea una doctora quienes atiendan algunas de sus consultas. No es un problema que sea un médico pero, si es doctora a veces puede ser más fácil empezar y sentirse mejor comprendida.
¿Para que un “médico DKV 24 horas” para mujeres?
En 2007 DKV detectó lo que era una fuerte demanda entre sus aseguradas: dudas sobre menstruación, menopausia, métodos anticonceptivos, primeras reglas en aseguradas muy jóvenes, dolor en los pechos, síntomas de embarazo, duda sobre la lactancia, dolores varios coincidiendo con la regla o la ovulación, trastornos del ritmo menstrual, test de embarazo de la farmacia, interacciones de fármacos con anticonceptivos, sospechas de infecciones vaginales y, muchos más motivos diversos de consulta que no solo generan dudas y molestas sino la urgencias de saber cómo resolverlos y con qué especialidad médica. ¿Será con el ginecólogo porque es la regla o el endocrino porque quizás sea un problema hormonal? ¿Será con el ginecólogo o con el dermatólogo? ¿Será urgente o puedo esperar? ¿Será para visitarse o se soluciona con una crema de la farmacia? ¿Será verdad lo que me dice la vecina?
¿Cómo es el resultado?
No podemos elegir vivir sin tener alguna vez una duda médica o una molestia. Esto no se puede cambiar. Pero sí que podemos elegir la forma de resolverlo. Hay muchas maneras pero una es la más simple y segura: llamar al “médico DKV 24 horas” y tras solicitar el servicio de línea médica de la Mujer, consultarse con la doctora y explicarle que nos sucede. Ella nos dará una recomendación profesional de lo que podemos hacer según nuestra naturaleza y el lugar donde estamos. De mujer a mujer pero con la garantía de ser una doctora.
No es un problema que sea un médico pero, si es doctora a veces puede ser más fácil empezar y sentirse mejor comprendida.
¿Cómo fue que surgió la idea?
En 2007 estábamos diseñando con un equipo de obstetras de San Juan de Dios una línea médica telefónica para atender aseguradas embarazadas pero, entre los empleados de DKV empezó a difundirse que estábamos creando una “línea medica ginecológica”. Claro, no es lo mismo un servicio externalizado de llamadas sincronizado con el Hospital San Juan de Dios para solo 3.000 embarazadas al año que uno para 300.000 mujeres. El rumor equivocado creció tanto que ya no se podía parar, así que la mejor opción era reconvertirlo en una oportunidad. Pensando, pensando se nos ocurrió garantizar que al menos en horario de día, las 300.000 aseguradas DKV podían consultarse con una doctora y, así nació la “línea médica de la mujer” que ha resultado ser más que una línea médica ginecológica.
Línea Medica de la Mujer: 902 499 799 de 8 a 22 horas
Estas son las consultas más frecuentes en la Línea Médica de la Mujer:
• Dudas sobre la menstruación
• Menopausia
• Métodos anticonceptivos
• Primeras reglas en jóvenes
• Dolor en los pechos
• Síntomas de embarazo
• Dudas sobre la lactancia
• Dolores que coinciden con la regla o la ovulación
• Trastornos de ritmo
• Test de embarazo de farmacia
• Interacciones entre fármacos y anticonceptivos
• Sospechas de infecciones vaginales
• ¿Con qué especialidad? ¿Ginecólogo porque es regla o endocrino porque es hormonal?
• ¿Es urgente? ¿Visita médica o solución de farmacia?