Falsos mitos en el embarazo

23 Mar 2015
Hay falso mitos que circulan de boca en boca entre las embarazadas y que no tienen ningún tipo de base. Son éstos:
mitos embarazo
Pie de foto
Embarazo

Si la tripa de la embarazada está en pico el bebé será niño y si es redonda será una niña

La forma que adquiere la barriga a lo largo del embarazo depende de la fisionomía de cada mujer, del tono muscular y del crecimiento uterino. La única forma de saber cual es el sexo del bebe es hacer una ecografía.

Durante el embarazo hay que comer por dos

No, no hay que sobrealimentarse, simplemente hay que mantener una buena dieta equilibrada, hacer varias comidas al día, y mejor de poca cantidad. La ganancia de peso durante el embarazo no debe exceder los 10-12 kg, de media. Engordar demasiado en el embarazo puede ser perjudicial y aumentar las posibilidades de diabetes gestacional.

Si la madre tiene ardores es porque el niño nacerá con mucho pelo

Los ardores o la acidez de estómago durante el embarazo son muy frecuentes, sobre todo al principio. Es una sensación de quemazón y/o irritación en el pecho, desde la boca del estómago hacia la boca. Entre las causas que pueden justificarlos está la progesterona, hormona que produce una relajación de las musculatura lisa, lo que provoca la pérdida de tono de la válvula que se encuentra entre el estómago y el esófago y favorece la regurgitación de jugos del estómago. Por otro lado, conforme el útero se hace grande se va "haciendo hueco" y desplaza el estómago hacia arriba. Por tanto, en su origen nada tienen que ver los ardores con el hecho de que el bebé tenga más o menos pelo.

Depilarse con cera y láser está prohibido durante la gestación

La forma más recomendable de depilarse durante el embarazo es mediante depiladoras que extraen el vello de raíz. Las cremas depilatorias son inocuas. En cuanto a la cera es mejor fría que caliente, pues en piernas e ingles puede favorecer la formación de varices. Sobre la depilación láser no se han realizado pruebas clínicas pero en principio se puede pensar que no son perjudiciales porque los láseres penetran entre 4,5 y 5 milímetros y es difícil que alcancen el embrión, pero lo más prudente es evitarla. En cuanto a los pelitos que aparecen en la zona del abdomen y alrededor de la areola, es mejor no depilarlos, ya que suelen desaparecer después del embarazo.

Guía gratuita
Alimentacion en el embarazo
Consejos de alimentación durante el embarazo

¿Qué alimentos se deben evitar durante el embarazo? Recomendaciones nutricionales para un embarazo saludable y libre de intoxicaciones y riesgos para el bebé.

Los antojos de la madre pueden provocar marcas de nacimiento en el bebé con la forma de lo deseado

Muchos bebés nacen con alguna mancha en la piel rosa en forma de fresa, o de color chocolate o café. La mayoría de ellas están causadas por un problema en los vasos, suelen ser rojas o moradas y de ahí que recuerden a las fresas o frambuesas. Una es la llamada "marca de la cigüeña": una mancha roja plana que generalmente se encuentra en la nuca del bebé, en los párpados superiores o en el centro de la frente y que se hace más visible cuando el bebé está llorando. Casi todas desaparecen, sobre todo las de la cara, aunque algunas pueden permanecer más tiempo y llegar a la edad adulta.

Los antojos se relacionan con los cambios hormonales, que provocan modificaciones en el gusto y en el olfato. Los antojos no son peligrosos, pero hay que tener cuidado y no abusar, sobre todo con los dulces.

Está prohibido teñirse el pelo

No está prohibido, lo único que hay intentar evitar son los tintes que contengan muchos productos químicos, sobre todo acetato de plomo, amoniaco u otros derivados del petróleo.

Ducharse es mejor que bañarse

No, las embarazadas también se pueden bañar, incluso pueden ir a la piscina. El agua no puede entrar en el útero porque existe lo que se llama el tapón mucoso. Aunque esto es posible hasta que se entra en la recta final de la gestación, final del tercer trimestre, que es cuando el tapón se puede ir deshaciendo y la humedad en la zona genital puede favorecer que aparezca una infección.

 

Dra. Isabel Giménez Blasco -Especialista en Ginecología  y Obstetricia – Médico consultor de Advance Medical

Comentarios
Isabel
Autor/a: Isabel Gimenez Blasco

Con 15 años de experiencia médica, desde el 2011 Isabel Giménez Blasco trabaja en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirón de Zaragoza, donde con su trabajo apoya la ilusión de ser madre de muchas mujeres.

Médico en la Unidad de Reproducción Asistida y de Obstetricia y Ginecología en la Unidad de Ginecología del Hospital

Guía gratuita
Revision ginecologo
La importancia de una revisión ginecológica

¿En qué consiste la revisión ginecológica? Te contamos para qué sirven la ecografía vaginal y la citología y la importancia de una revisión periódica. Además te enseñamos a realizarte correctamente una autoexploración mamaria como prevención.

Seguro de salud para embarazadas

 

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro de salud para embarazadas
Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.

Conservación de células madre
Conservación de células madre

El servicio First se encarga de conservar las valiosas células que se encuentran en la sangre del cordón umbilical (células madre hematopoyéticas aisladas) útiles para tratar en la actualidad más de 80 enfermedades.