¿Hinchazón abdominal?

Durante la segunda fase del ciclo menstrual, es decir, unas dos semanas antes de la aparición de la regla, muchas mujeres se notan más "hinchadas". Durante la ovulación, los niveles de estrógenos y progesterona aumentan hasta el día de la menstruación. Esto provoca la retención de sodio y, con ello, la consiguiente retención de líquidos (inflamación abdominal e hinchazón de piernas, tobillos y dedos de las manos), que resulta no sólo incómoda sino también bastante antiestética. Además, es posible que se gane un poco de peso durante el periodo premenstrual, en especial aquellas mujeres mayores de 30 años, cuando los niveles de hormonas empiezan a disminuir.
Pon en práctica estos consejos:
- Es fundamental beber mucha agua y reducir el consumo de sal y alcohol.
- Practicar algún tipo de ejercicio suave, como caminar y subir escaleras, ya que éste reduce la retención de líquidos que se agrava al permanecer demasiado tiempo sentada o de pie en la misma posición. Por otro lado, la actividad física moderada puede liberar al cuerpo del exceso de líquido y sodio a través del sudor y del aumento de la respiración.
- Evitar la ropa demasiado ajustada también puede empeorar la distribución de líquidos.
- Algunos alimentos tienen acción diurética, así que no olvides incluirlos en tu dieta: alcachofa, cebolla, espárragos... así como otros ricos en potasio (plátano, lentejas, guisantes, zanahorias o pepinos).
Equipo Médico Advance Medical