Mi regla se ha vuelto irregular

Los motivos por los que la regla se puede volver irregular son múltiples ya que influyen factores ambientales, hormonales, emocionales, patológicos, etc. Y es que son muchos los elementos que afectan a las hormonas, que al final son las que provocan que se altere el ciclo menstrual.
- El papel del estrés
- El peso y otros factores
- Qué hacer si tienes una regla irregular
- Otros artículos de interés si estás pensando en quedarte embarazada
El papel del estrés
Un estrés físico o emocional puede provocar un cambio en las hormonas hipofisarias, lo cual a su vez hará que se modifiquen las ováricas y, en consecuencia, se alteren los ciclos. Por estrés entendemos, eso sí, un cambio radical en el estilo de vida, en el trabajo o en la familia. También podemos considerar una situación estresante una pérdida familiar, un gran disgusto, en definitiva todas aquellas situaciones que alteran nuestro estado emocional. También el estrés físico, como realizar una actividad deportiva de élite o competición, en la que el cuerpo está sometido a un gran esfuerzo, puede alterar el ciclo.
El peso y otros factores
-Alteraciones del peso: grandes pérdidas de peso, en las cuales se disminuye de forma drástica el Índice de Masa Corporal (IMC), e igualmente grandes ganancias de peso son situaciones que modifican el funcionamiento de las hormonas centrales y acaban por provocar trastornos en la regla.
-Situaciones patológicas: la presencia de un quiste o de algún otro cambio hormonal como en la prolactina producen alteraciones menstruales.
-Al comienzo y al final de nuestra vida reproductiva: son etapas en las que suelen producirse alteraciones menstruales. En la adolescencia, cuando tiene lugar la menarquía (fecha de la primera regla), a menudo no se tienen ciclos regulares, ya que el cuerpo se está acostumbrando a una nueva situación fisiológica. Igualmente ocurre en la menopausia (fecha de la última regla), pues la regla no desaparece de repente sino que es frecuente que exista un periodo de tiempo más o menos largo en el que se va espaciando hasta que termina por desaparecer.
Qué hacer
Ante una regla irregular durante un periodo de tiempo largo, lo mejor es realizar una analítica hormonal y pautar unos meses la toma de un anticonceptivo hormonal hasta que se logre restaurar la situación fisiológica normal.
Otros artículos de interés si estás pensando en quedarte embarazada
- Test de de ovulación
- Mejores días para quedarse embarazada
- La ovulación: calendario de días fértiles
- Calendario de ovulación
- ¿Cómo sé si estoy embarazada? Test de embarazo
- 10 causas de retraso menstrual
- Embarazo, primeras semanas, 0 -6
- Síntomas de embarazo
- Síndrome de ovario poliquístico
- Amenorrea y otras alteraciones menstruales
- Oligomenorrea: alteraciones en el ciclo menstrual
- Alteraciones en el ciclo menstrual: sangrado intermenstrual
- ¿Por qué no me vuelvo a quedar embarazada? Cuando el segundo hijo no llega…
- Congelación de óvulos. ¿Tienes dudas?
- ¿Cuándo es un buen momento para tener un hijo?
- ¿Por qué se retrasa la maternidad?
- Reproducción asistida, otra manera de crear una familia