¿Por qué no me vuelvo a quedar embarazada?

10 Mar 2017
Se considera que hay una infertilidad secundaria cuando una pareja con un hijo tiene problemas para concebir de nuevo. Incluso cuando una mujer o un hombre ya tienen un hijo de una pareja anterior y experimenta infertilidad con la nueva pareja se consider
¿Por qué no me vuelvo a quedar embarazada?
Pie de foto
Embarazo

Las parejas que se ven en esta situación de infertilidad secundaria afrontan de forma diferente el hecho de no concebir un segundo hijo en comparación con las parejas que no llegan a conseguir el primer embarazo.

De todas formas, son parejas que siguen estando sometidas a estrés, sensación de culpa, negación, frustración… de manera que el proceso de duelo y aceptación de la infertilidad no resulta más sencillo que cuando no se tiene un hijo. En algunos casos, la situación puede ser incluso más frustrante para los padres.

¿Existen causas diferentes para un segundo embarazo?

Las causas, en general, son las mismas que para la infertilidad primaria. Entre ellas, el aumento de la edad, el haberse sometido a una cirugía ovárica o de cualquier otro órgano reproductor tras el primer hijo, patología masculina en la segunda pareja, incluso la aparición de una patología orgánica que no se hubiera manifestado anteriormente.

Cómo se actúa ante una infertilidad secundaria

El protocolo a seguir es el mismo que cuando se presenta una pareja con esterilidad primaria. Se lleva a cabo un estudio completo de la mujer que, sobre todo, incluye valoración de la reserva folicular, ecografía basal en busca de alteraciones del aparato genital que no se hayan visto hasta el momento o aparición de nueva patología como posibles quistes endometriósicos. También se monitorizan los ciclos, es decir, se comprueba que los ciclos sigan siendo ovulatorios. En cuanto al varón habrá que valorar la calidad y la cantidad seminal. Sobre todo, habrá que investigar en casos de varones con parejas e hijos anteriores la posibilidad de que tengan hecha la vasectomía pues en ese caso será necesaria una mínima intervención quirúrgica para obtener espermatozoides directamente del testículo.

En cuanto a las medidas que habrá que tomar o las posibles técnicas de reproducción asistida, se realizarán las mismas que en la infertilidad primaria: si no hay factor masculino y las trompas junto y la reserva folicular lo permiten se comenzará con inseminaciones y, en caso contrario, se podrá iniciar la fecundación in vitro.

Guía gratuita
Alimentacion en el embarazo
Consejos de alimentación durante el embarazo

¿Qué alimentos se deben evitar durante el embarazo? Recomendaciones nutricionales para un embarazo saludable y libre de intoxicaciones y riesgos para el bebé.

El apoyo psicológico

No olvidemos que estas son parejas que, aunque ya son padres, pueden llegar a soportar unos niveles de ansiedad mayor incluso que las que acuden a la consulta sin hijos. A veces no llegan a entender que no llegue el segundo hijo, ¿cómo es posible si ya tenemos uno? Por tanto, como parte del proceso, también conviene realizar un cuidadoso y adecuado apoyo psicológico.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Revision ginecologo
La importancia de una revisión ginecológica

¿En qué consiste la revisión ginecológica? Te contamos para qué sirven la ecografía vaginal y la citología y la importancia de una revisión periódica. Además te enseñamos a realizarte correctamente una autoexploración mamaria como prevención.

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro de salud para embarazadas
Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.

Conservación de células madre
Conservación de células madre

El servicio First se encarga de conservar las valiosas células que se encuentran en la sangre del cordón umbilical (células madre hematopoyéticas aisladas) útiles para tratar en la actualidad más de 80 enfermedades.