¿Qué pasa si el bebé viene de nalgas?

La presentación de nalgas es aquella posición en la que el bebé está sentado en la pelvis de la mamá. También se denomina presentación podálica.
Generalmente el feto hace un movimiento espontáneo para colocarse en posición cefálica alrededor de la semana 28-32. Algo menos probable es que lo haga a partir de las 32 semanas, pero si se trata de una mujer que ya ha parido antes o de un feto con mucho líquido amniótico aumenta la probabilidad.
La incidencia de la presentación de nalgas en un embarazo a término (37 semanas) es del 3-4 %. Hay situaciones en las que es más probable encontrarnos en esta situación. Por ejemplo, en primíparas, malformaciones del útero, presencia de un cordón umbilical corto? aunque en el 50-80% de los casos no se encuentra un motivo claro para está presentación fetal.
Actualmente cuando una gestante llega a término con el feto en presentación de nalgas se pueden hacer dos cosas, dependiendo del centro donde se vaya a asistir el parto. Hay centros en los que se programa una cesárea alrededor de la semana 39, comprobando siempre que el bebé continúe en dicha posición.
Otros centros, en cambio, practican lo que se llama una rotación externa fetal. Se trata de intentar girar el feto desde fuera, moviendo la tripa de la gestante mientras se monitoriza el corazón del bebé y las contracciones uterinas. Habitualmente se realiza esta maniobra en quirófano por si surge algún contratiempo.
Dra. Isabel Giménez - Especialista en Obstetricia y Ginecología - Médico colaborador de Advance Medical