¿Qué tengo que llevar al hospital?

Lo mejor para que no se te olvide nada cuando tengas que salir hacia el hospital es elaborar una lista con todo lo que necesitas y luego colocarlo todo en una bolsa de viaje. No obstante, piensa que si se te olvida algo lo más probable es que te lo puedan solucionar en el mismo hospital.
- Ten siempre a mano el teléfono de tu matrona o de tu ginecólogo para que les avisen cuando estés de parto.
- Recuerda que en cuanto a documentación, lo más importante es que lleves contigo el Documento Nacional de Identidad, la tarjeta de la Seguridad Social o del seguro que tengas contratado y la cartilla maternal. Si tienes informes de analíticas, ecografías u otros del embarazo también es conveniente que los lleves, por si acaso.
- Para estar más cómoda, puedes llevarte una bata, unas zapatillas, varios camisones de algodón abiertos por delante para poder dar el pecho, sujetador de lactancia y braguitas de algodón.
- Para tu aseo personal, cepillo y pasta de dientes, desodorante, perfume, champú, jabón, toallitas húmedas?
- Para el bebé puedes llevarte varias mudas (preferentemente de algodón), mantitas, gorritos, manoplas, baberos, varios pijamas de algodón fáciles de abrochar. En la medida de lo posible, evita siempre las cremalleras en las prendas de tu bebé. Artículos de aseo personal como champú, jabón, pañales para recién nacido, toallitas húmedas, crema hidratante para bebés, peine de bebé y cepillo de cerdas naturales?
- En cuanto a tu acompañante, se puede llevar ropa para estar más cómodo, utensilios de aseo como cepillo y pasta de dientes, unas zapatillas para estar en la habitación, la cámara de fotos/video?
- Recuerda llevar el portabebés para el vehículo para poder llevar cómodamente al bebé a casa cuando salgas del hospital.
Dra. Isabel Giménez Blasco - Especialista en Ginecología y Obstetricia - Colaborador Advance Medical