Cáncer infantil

23 Ene 2014
En el caso de los niños, los cánceres pueden aparecer de forma repentina, sin ninguna sintomatología previa que pueda hacer prever su aparición. Además, las posibilidades de curación de los cánceres infantiles suelen ser muy elevadas.
cancer infantil

Todos los seres vivos pueden padecer cáncer, que se produce a partir del crecimiento desordenado de alguna célula; en el cáncer se forman células nuevas que no son necesarias y las células viejas no mueren cuando deberían. Así, se produce un exceso de células que pueden formar un tumor. Sólo los tumores malignos producen cáncer (los tumores benignos no). Los tumores que se consideran malignos pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del organismo.

Al igual que los adultos, los niños también pueden padecer cáncer, aunque su presentación suele ser distinta tanto en los tipos de cáncer como en su clínica. El día 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una jornada que, entre otros mensajes, pretende hacer llegar a instituciones, profesionales y sociedad en general que un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en los resultados y en los efectos secundarios a largo plazo, por lo que determinados problemas salud deben ser detectados pues pueden ser síntomas de una enfermedad maligna.

El cáncer infantil puedn aparecer de forma repentina, sin ninguna sintomatología previa que pueda hacer prever su aparición. Además, las posibilidades de curación de los cánceres infantiles suelen ser muy elevadas.

 

La leucemia el más común

En los niños, el cáncer más común es la leucemia, pero también aparecen otros cánceres como los tumores cerebrales, el linfoma o sarcomas de tejidos blandos.

La leucemia en los niños es un cáncer de un tipo de células de la sangre (los glóbulos blancos), que se forman en la médula ósea y en condiciones normales deben ayudar a combatir las infecciones. En los niños con leucemia la médula ósea produce glóbulos blancos anormales (que no pueden realizar su función normal) y en cambio reemplazan a las células sanguíneas sanas dificultando la curación de las infecciones, entre otras manifestaciones. Los niños con leucemia suelen tener uno de los tipos agudos (de aparición rápida) de la enfermedad, y suelen manifestar síntomas como infecciones, fiebre, pérdida del apetito, cansancio, sufrir hemorragias o hematomas con facilidad, engrosamiento de los ganglios linfáticos, sudoración nocturna, sensación de ahogo o dolores en huesos y articulaciones.

Otros cánceres frecuentes

Otros cánceres que pueden aparecer con cierta frecuencia en niños son los tumores cerebrales (tumores que aparecen dentro del cráneo); muchos son tumores benignos (no cancerosos), pero por su localización pueden tener gran importancia. Los tumores cerebrales infantiles pueden causar dolores de cabeza y otros síntomas como vómitos, problemas en la visión o el habla, pérdidas de equilibrio, somnolencia importante, cambios de personalidad o de comportamiento, convulsiones, etc.

Los linfomas, también frecuentes en niños, son cánceres de una parte del sistema inmunológico (sistema linfático); hay muchos tipos de linfoma, y se suelen denominar como linfoma de Hodgkin o los linfomas no-Hodgkin, en que algunos tipos celulares del sistema linfático comienzan a crecer en número de manera descontrolada. Las células anormales se pueden diseminar a todo el cuerpo. Los síntomas más frecuentes de linfoma en niños suelen ser la aparición de ganglios linfáticos inflamados (no dolorosos), pérdida de peso no explicable, fiebre, sudoración nocturna, tos y sensación de ahogo, cansancio o dolor abdominal.

Las manifestaciones clínicas y las opciones de tratamiento son distintas en cada tipo de cáncer, y según lo avanzado de su estadio. Los tratamientos pueden incluir quimioterapia (fármacos específicos), radioterapia y cirugía.

 

Guía gratuita
Gestión de emociones infantiles
Importancia de las emociones en el aprendizaje

En esta guía encontrarás un decálogo para la adecuada gestión de las emociones por parte de los padres. Además conocerás todas las emociones para saber actuar en casa caso y la importancia del aprendizaje de las emociones para su día a día.

Diagnóstico precoz del cáncer infantil

En niños, igual que a cualquier edad de la vida, ante cualquier síntoma fuera de lo habitual es recomendable acudir al médico para descartar enfermedades que podrían llegar a ser importantes. En el cáncer el diagnóstico precoz suele marcar la diferencia en las posibilidades de curación.

Dra. Elisabeth Herrero Vila y Dr. Jordi Esquirol Caussa -
Especialistas en Medicina Familiar y Preventiva - Médicos Colaboradores de Advance Medical

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
La importancia del juego
¿Qué relación tiene el juego con el desarrollo infantil?

 En este e-Book encontrarás tres recomendaciones de actividad física para menores de 5 años, los objetivos de jugar de forma saludable y responsable, tipos de juegos y su relación con el desarrollo infantil.

seguro de salud para familias

 

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.