Cáncer infantil ¿su incidencia aumenta?

15 Feb 2018
Aumenta la incidencia en el cáncer infantil. Te mostramos los tipos de tumores más frecuentes en niños y adolescentes.
cáncer infantil

La revista médica The Lancet Oncology, una de las más prestigiosas en medicina, hizo saltar todas las alarmas cuando recientemente publicó un artículo demostrando que la incidencia de cáncer infantil estaba aumentando. En concreto, el cáncer infantil ha sufrido un incremento de un 13% en las últimas dos décadas. A nivel mundial, el número de nuevos casos anuales de cáncer fue de 140 por cada millón de niños menores de 14 años.

  1. Tumores más frecuentes en la infancia y la adolescencia
  2. Incidencia del cáncer infantil: Factores clave
  3. ¿Cómo facilitar la vuelta al colegio después de un tratamiento de cáncer infantil?

Tumores más frecuentes en la infancia y la adolescencia

Visto así, parecen unas cifras alarmantes, pero debemos ir más allá, analizar los datos y ver a qué se deben estos resultados. Si leemos con detenimiento el artículo, este aumento de la incidencia se debe a una detección mejor o más precoz. Es decir, el diagnóstico del cáncer infantil se hace de manera más temprana, en estadios menos evolucionados. Esto es, a pesar de las cifras, una buena noticia. 

En el estudio también se enumeran qué cánceres son los más frecuentes en la infancia. Son los siguientes:

  • 30% leucemia:
    • Es el cáncer más común en niños menores de 15 años.
  • 30% tumores embrionarios (neuroblastoma, retinoblastoma, nefroblastoma y hepatoblastoma):
    • Es el cáncer más común en niños menores de 5 años.
  • 20% tumores del sistema nervioso central.
  • 12% linfomas

En la adolescencia (de 15 a 19 años), se da una tasa anual de 185 por millón de adolescentes, según los datos estudiados de 100.000 casos. En esa edad, los cánceres más comunes son los linfomas (23%), seguidos de carcinomas o melanomas (21%).

Incidencia del cáncer infantil: Factores clave

El estudio se realizó sobre un 10% de la población mundial de niños. La cobertura incluyó a casi el 100% de los menores en Europa occidental y América del Norte, pero solamente un 5% de África y Asia. En países con bajos recursos el cáncer puede no estar diagnosticado debido a la falta de concienciación o de equipos adecuados y además es complicado recoger datos estadísticos.

El cáncer es una causa importante de muerte en niños y adolescentes, a pesar de que su incidencia es baja en la población infantil. El cáncer infantil nada tiene que ver con el del adulto, ya que dependen más de la predisposición genética, tóxicos ambientales externos o ciertas infecciones.

 

Guía gratuita
Gestión de emociones infantiles
Importancia de las emociones en el aprendizaje

En esta guía encontrarás un decálogo para la adecuada gestión de las emociones por parte de los padres. Además conocerás todas las emociones para saber actuar en casa caso y la importancia del aprendizaje de las emociones para su día a día.

¿Cómo facilitar la vuelta al colegio después de un tratamiento de cáncer infantil?

La vida del niño gira en torno al colegio: actividades, amigos, experiencias, actividades extraescolares, todo ello desde que van a la guardería hasta que terminan el instituto. En el momento en el que a un niño se le detecta un cáncer, el colegio pasa a segundo plano, puesto que el tratamiento médico es lo más importante en este periodo. Si bien cuando el tratamiento termina o va llegando a su fin, se toma conciencia del retraso escolar que puede ocasionar, lo que llega a influir negativamente en su estado de ánimo. En este sentido, las aulas hospitalarias juegan un papel muy importante en su proceso educativo, ya que el hecho de seguir asistiendo a clase con otros niños en su misma situación suponen un lugar de evasión, donde juegan, aprenden y siguen relacionándose con compañeros que llegarán a ser amigos.

En el caso de niños con cáncer menores de 3 años, podemos hacernos la siguiente pregunta ¿guardería si o guardería no? puesto que la educación no es obligatoria hasta los 6 años, los padres de niños con cáncer infantil pueden decidir no llevarles a la guardería/colegio hasta que no les vean preparados.

Es importante trabajar la vuelta al colegio, es el principio de una nueva etapa para el niño y pueden surgirle pensamientos negativos en relación a una posible recaída, timidez, inseguridad e indefensión. 

  

Esther Martínez García

Artículo de Esther Martínez García

Pediatra

Pediatra, experto en acupuntura por la Harvard Medical School (EE. UU.) Y profesor de la M.S. en Acupuntura de la Universidad de Barcelona (España) - Consultora de Advanced Medical. 

Más sobre Esther >

Linkedin

Comentarios
Esther Martinez Garcia
Autor/a: Esther Martínez García
  • Responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Vocal de Actividad Asistencial en SAME • Sociedad de Acupuntura Médica de España

  • Docente del Máster de Medicina Tradicional China y Acupuntura (UB)

  • Vocal Junta directiva de la Societat Científica de Catalunya i Balears

  • Profesora postgrado en UB

  • Socia fundadora de http://www.qipoint.net/

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Experta en Acupuntura pediátrica.

Guía gratuita
La importancia del juego
¿Qué relación tiene el juego con el desarrollo infantil?

 En este e-Book encontrarás tres recomendaciones de actividad física para menores de 5 años, los objetivos de jugar de forma saludable y responsable, tipos de juegos y su relación con el desarrollo infantil.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.