Cinco consejos para mantener la seguridad de los niños este Halloween

La festividad del día de Halloween es un momento de diversión para los niños en el que en una noche se disfrazan de sus personajes más terroríficos y recogen el mayor número de golosinas que pueden para después disfrutar con sus amigos comiéndoselas. Sin embargo, para que todo vaya viento en popa es necesario conocer determinadas medidas de seguridad que harán disfrutar tanto a padres como a niños de un Halloween tranquilo y sin incidentes.
Consejos útiles para la seguridad en la fiesta de Halloween
- Para prevenir lesiones, puede ser muy útil asegurarse de que los accesorios del disfraz (espadas, cuchillos…) sean blandos y flexibles.
- Es preferible que los niños esperen en las puertas a las golosinas y que no se adentren en casas de desconocidos a no ser que vayan con un adulto o sea alguien de confianza el dueño de la casa.
- Es recomendable probar el maquillaje que se les vaya a aplicar en una pequeña zona antes de extenderlo por el resto de la piel. Así observamos las posibles reacciones de la piel ante tal producto. Antes de acostar a los niños se debe limpiar bien toda la cara y la piel sobre la que se ha aplicado maquillaje para evitar rojeces e irritaciones.
- Los disfraces tienen que ser ignífugos, y aunque así sea, es preferible mantener a los más pequeños lejos de las velas y de todo tipo de luminarias encendidas.
- Una vez en la calle, habrá que recordarles a los niños que tengan precaución a la hora de cruzar la carretera y que lo hagan utilizando los pasos de cebra. En ocasiones, con la emoción del momento, la impulsividad pesa más que la precaución y esto puede llevar a que ocurra algún accidente.
- Otro truco es poner cintas reflectantes en las bolsas y disfraces de los niños para que, en el caso de que tengan que cruzar alguna carretera, sean visibles para los automovilistas.
- Para evitar indigestiones es recomendable revisar las golosinas de los niños antes de que se las coman. De este modo, evitaremos posibles atragantamientos y comprobaremos que no hayan sido alteradas. Si lo que han traído son dulces caseros, si no se está seguro de que estén bien cocidos, hay que evitar que se los coman.
Artículo revisado por Equipo médico DKV
Director médico de e-Salud y Comunicación
Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.
Más sobre Ferran Tognetta >