Colecho ¿es recomendable?

09 Nov 2017
El colecho es una técnica de crianza que está muy de moda. Conoce las ventajas del colecho y los problemas del colecho.
colecho

La última palabra sobre cómo se han de criar a los hijos la tienen los padres. Nadie tiene la verdad absoluta sobre modelos de crianza. Así que dormir con el bebé no está ni bien ni mal: es una opción de los padres y, en ocasiones una necesidad del bebé. Hay bebés más independientes, que no reclaman tanto contacto, mientras que otros lo reclaman durante día y noche. En este caso, el colecho puede ser una alternativa para que tanto el bebé como los padres puedan disfrutar de un descanso nocturno merecido.

  1. Ventajas del colecho
  2. Problemas del colecho
  3. ¿Cómo practicar un colecho seguro?

Todos los mamíferos duermen con sus crías y hasta principios del siglo XX es lo que toda la humanidad hacía. Actualmente muchas culturas de Oceanía, Asia y África duermen con sus pequeños. En Occidente, es una práctica que está volviendo como una forma más de la crianza natural con apego.

 

Ventajas del colecho

Durante años, los pediatras eran contrarios a esta práctica, pero actualmente se sabe que si se realiza de una manera responsable puede fortalecer el vínculo con el bebé y disminuir el estrés en el bebé. Probablemente el colecho favorece el bienestar del pequeño, incrementa su desarrollo neuronal y la capacidad de respuesta adecuada ante el estrés.

Capítulo al margen merece la relación entre el colecho y la lactancia materna. Gracias al colecho, se aumenta la cantidad de leche producida por la madre así como el número de veces que se da de mamar al niño y la duración de la lactancia.

Problemas del colecho

Pero esta práctica también tiene sus inconvenientes: menor independencia de los padres y la dependencia del bebé para dormirse únicamente si está con ellos. Por eso, si se quiere recurrir a esta modalidad de crianza, se deben seguir unas normas muy concretas que recomienda la Asociación Española de Pediatría. Se desaconseja cuando:

  • Alguno de los padres padece obesidad mórbida.
  • Si los padres toman algún fármaco que disminuya su capacidad de respuesta (hipnóticos, sedantes…)
  • Si los padres presentan enfermedades que limiten su capacidad de reacción como la epilepsia
  • Si los padres toman alcohol u otro tipo de drogas.

 

Guía gratuita
Consejos para descanso infantil
¿Cuántas horas al día tienen que dormir los niños según su edad?

Es muy importante actuar ante la falta de sueño en los niños ya que, que puede afectarles en su alimentación, actividad física, bienestar emocional y rendimiento escolar. En esta guía explicamos la importancia del dormir las horas adecuadas, y varios consejos para conseguir un sueño saludable desde pequeños.

Riesgos del colecho

El colecho debe ser una práctica segura. Varias son las actuaciones que se deben seguir para evitar los riesgos durante su práctica:

  • El bebé se debe acostar boca arriba.
  • El colchón debe ser firme y plano.
  • No usar edredones o mantas pesadas.
  • Mantener descubierta la cabecita del bebé.
  • No usar cojines ni peluches.
  • No compartir la cama con mascotas.
  • Se puede utilizar una cuna de colecho que se coloca junto a la cama.
    • También hay cunas de colecho que se instalan dentro de la cama de los papás.
  • Evitar el sobrecalentamiento adecuando la temperatura de la habitación y no abrigar en exceso al bebé.
  • No fumar nunca en la habitación en la que se va a practicar esta técnica de descanso del bebé.

Dra. Esther Martínez García - Especialista en Pediatría - Médico colaborador de Advance Medical

Comentarios
Esther Martinez Garcia
Autor/a: Esther Martínez García
  • Responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Vocal de Actividad Asistencial en SAME • Sociedad de Acupuntura Médica de España

  • Docente del Máster de Medicina Tradicional China y Acupuntura (UB)

  • Vocal Junta directiva de la Societat Científica de Catalunya i Balears

  • Profesora postgrado en UB

  • Socia fundadora de http://www.qipoint.net/

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Experta en Acupuntura pediátrica.

Guía gratuita
La importancia del juego
¿Qué relación tiene el juego con el desarrollo infantil?

 En este e-Book encontrarás tres recomendaciones de actividad física para menores de 5 años, los objetivos de jugar de forma saludable y responsable, tipos de juegos y su relación con el desarrollo infantil.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.