Cómo adaptar tu casa para los niños
19 Nov 2015
La mayor parte de accidentes en niños y bebés se producen en el entorno del hogar. Al tener niños en casa, se deben mantener unas medidas mínimas de seguridad que nos permitan estar tranquilos.

Algo fundamental en seguridad infantil es que los niños pequeños deben estar vigilados y supervisados por un adulto.
Los puntos más importantes para tener una casa segura son:
- Tapa los enchufes para evitar que puedan meter los deditos u otros objetos.
- Asegura ventanas para que no las puedan abrir y evita poner muebles que se puedan escalar debajo de las mismas.
- Los topes de seguridad en las puertas pueden evitar que los más pequeños se pillen los dedos al cerrarlas.
- Mantén alejado a tu hijo de la cocina, coloca los mangos de las sartenes hacia adentro y, si es preciso, coloca protectores especiales en los mandos del horno y la cocina.
- Coloca todos los tóxicos, como los productos de limpieza y medicamentos, en un armario cerrado con llave o con un sistema de seguridad para evitar que el niño abra la puerta.
- Enrolla los cordones de cortinas o persianas para evitar posibles estrangulamientos.
- Las cantoneras de goma protegen las esquinas de los muebles para evitar lesiones importantes si los pequeños se golpean.
- Compra todos los juguetes y productos infantiles homologados y que cumplan los estándares de seguridad de la Unión Europea.
- Nunca dejes a tu hijo solo en la bañera, unos pocos centímetros son suficientes para que un bebé se ahogue.
Comentarios
En DKV luchamos contra la obesidad infantil
Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.