¿Cómo lidiar con el acoso escolar o bullying?

21 Ene 2016
acoso escolar

¿Qué papel tienen los padres?

Su papel es fundamental para detectar el problema del acoso escolar, estando atentos a los cambios en la conducta del niño y ofreciendo apoyo en cuanto sufra algún tipo de acoso, nunca minimizándolo, ni diciéndole que se haga más duro ni contándole que eso siempre ha pasado.

  • Estar atentos a los cambios en la conducta del niño: Se muestra más irritable, violento, decaído.
  • Presenta síntomas psicosomáticos al hablar de ir a clase, como dolores de estómago o de cabeza sin causa médica real.
  • Se resiste a ir al colegio, tiene verdadero miedo a volver a clase tras un periodo de vacaciones o los domingos.
  • Nunca habla sobre su vida escolar.
  • Tiene un repentino bajón en su rendimiento académico.
  • No quiere ir a las excursiones del colegio.
  • Han dejado de invitarlo a las fiestas de cumpleaños.
  • Empieza a perder sus pertenencias escolares o aparece con ellas rotas.

Consejos para paliar el acoso escolar

Cree en ti mismo y demuestra confianza

Si sabes quién eres y crees en ti mismo, entonces habrá menos posibilidades de que un agresor se te acerque.  Tienes que saber que tus metas y necesidades son importantes, te ayudarán muchísimo a evitar y distraerte de los agresores. Si te consideras alguien interesante y de gran valor, esa persona tendrá menos posibilidades de herirte. Los agresores atacan a los débiles, no creen en desafíos, van a lo fácil.La confianza es el enemigo más grande del opresor. Si quieres que los agresores piensen que no eres fácil, tienes que aumentar tu confianza interior, y lo más importante, tienes que proyectarla ante los ojos de tus compañeros, aunque realmente no sea así. No es bueno dar una imagen de inseguridad de ti mismo. Intenta estar ocupado y da muestras que tienes una vida. Que vean que tienes amor propio.

Aprende a ponerte en valor

Existen unas personas que nunca sufren acoso escolar. Son aquellas que defienden sus ideas y se enfrentan a los problemas viéndolos como una oportunidad de aprendizaje más que una tortura o un lastre. Si se te acerca un agresor para insultarte, entonces lo más recomendable será demostrar que tienes confianza, pararte derecho y mirar directamente a la persona a los ojos y decirle "¿Tienes algún problema conmigo?" "¿Te molesta mucho esto que hago?". Decir algo claro y luego seguir con tu camino le demostrará que no puede contigo y que estarás dispuesto a hacerte valer. La discusión no debe alargarse ni deberás malgastar tu tiempo en alguien que no merece la pena.

Tenemos que facilitar los comportamientos y medios adecuados en caso de detectar un caso de acoso escolar.

Evita al agresor el mayor tiempo posible

Suena evidente,  pero evitar ir a los lugares donde está persona pueda estar te ahorrará momentos de tensión innecesaria. Cuando estés en la cafetería, siéntate en otra mesa. Toma un camino diferente para ir a clase o para ir a casa. Haz lo que puedas para estar alejado de esa persona. Esta será una buena estrategia a corto plazo, pero tendrás que tomar medidas más drásticas para evitar ser acosado.

Nunca te rebajes al nivel del agresor

Si es cruel contigo, si trata de humillarte en público, será tentador devolverle ese mal trato, pero si realmente quieres dejar que te acose, no deberás rebajarte a su nivel. Es decir, no te acerques exclusivamente a él para insultarle o humillarle, únicamente responde mal si se trata de defenderte a ti mismo. No habrá nada más frustrante para un agresor que una víctima que haga sentir que su actitud es inútil.

No muestres que lo que hace tu agresor te afecta

Su objetivo será hacerte llorar y hacerte sentir impotente. Claro que las cosas que pueda decir podrían ser hirientes , pero nunca deberás dejarle percibir que sus palabras tienen un efecto sobre tu persona. Si te ve alterado, entonces se sentirá animado a atacarte con más de lo mismo, sin embargo, si te insulta, pero te encoges de hombros y te comportas como si no te importara en lo más mínimo, entonces será menos probable que siga atosigándote. Claro que podrá ser difícil reprimir tus emociones, sobre todo si el agresor realmente te hiere. Si necesitas llorar, trata de hacerlo en privado y al menos mantente tranquilo y duro mientras estés frente a él.

Busca amigos que te apoyen

Si tienes algún amigo o un grupo de amigos, este es el momento de pedir su apoyo. Podrás contarles el problema y asegurarte de estar junto a ellos en cualquier situación crítica, haciéndoles ver el error del agresor y sin situarte en ningún momento en una posición inferior. Asegúrate de no estar solo si te cruzas mucho con tu agresor. Camina al menos con un amigo, esto te proporcionará una mayor seguridad si cuentas con su presencia y apoyo. Desafortunadamente, los agresores acechan a aquellas personas que no tienen muchos amigos.

Aleja el miedo tanto como puedas

Si vives el día elucubrando o pensando las formas en las que tu agresor podría atormentarte,  te pasarás la vida viviendo con miedo de todo lo que pueda suceder. Lo mejor si estás en esta situación, será estar en una “guardia relajada” y estar preparado para todo cuando un agresor te fastidie, pero deberás tratar de visualizar un resultado positivo y saber que es algo pasajero.

Considera apuntarte a clases de defensa personal

Si bien no deberás pelearte con el agresor (solo recurre a la violencia si no tienes otra opción), dar clases de defensa personal como karate te ayudará no solo a defenderte sino también a tener la confianza que necesitas para enfrentarte a ellos. Tan solo saber que tienes la capacidad de pelear si un agresor se te acerca hará que te sientas mucho más seguro cuando estés frente a él, además tendrás más confianza de tu propia fuerza.

Recurre a un adulto o a una figura de autoridad

Muchos chicos tienen miedo de decírselo a algún adulto porque creen que si lo hacen parecerán unos cobardes, lo cual podría cabrear aún más al agresor. Si realmente quieres que no te atormenten, entonces no deberás tener temor de tomar medidas más rotundas cuando sea necesario. Si el bullying se ha salido fuera de control o si has sufrido una experiencia terrible con un agresor, nunca será demasiado pronto para decirles a tus padres, tus profesores o alguien más de tu escuela .El adulto tendrá una idea de cómo manejar la situación. Si el bullying se vuelve algo descontrolado, entonces incluso tendrías que ponerte en contacto con las autoridades locales. Así la persona adulta podría ser de mucha ayuda para solucionar el problema.

No te culpes a ti mismo

Nunca pienses que tienes la culpa de que te atormenten porque tienes algún defecto. Por lo general, los agresores son personas irracionales con una autoestima muy alta aparentemente y tratan de sentirse mejor menospreciando a los demás. No se comportan de manera lógica y recuerda: nunca será tu culpa si comienzan a agredirte. No seas duro contigo mismo. Es importante mantener la calma, pensar en positivo y evitar culparte.Si te sientes mal contigo mismo porque te atormentan, entonces el agresor aprovechará esa oportunidad para atacarte.


Os dejamos un enlace donde se cuenta una historia acerca del bullying que puede ayudar a entender el problema desde otra perspectiva.

 

Comentarios