Consejos para mantener los dientes sanos

12 Ene 2014
Los dientes nos ayudan a masticar los alimentos para obtener una buena digestión y actúan como barrera que nos protege.
R-Revista DKV Click 24

La correcta higiene bucodental es la herramienta más eficaz en la lucha prevención de la caries dental y la enfermedad periodontal (inflamación de las encías), dos enfermedades bastante frecuentes en los niños y las niñas en edad escolar.

 

Cómo y cuándo tenemos que cepillar los dientes

En la boca existen gran cantidad de bacterias. Si después de comer no hacemos una adecuada limpieza de los dientes, estas bacterias actúan sobre los alimentos que quedan en la boca. Ello da lugar a la formación de la placa bacteriana, que es el elemento inicial de la caries, una enfermedad infecciosa que provoca la destrucción progresiva e irreversible del diente. Es importante mantener los dientes sanos.

El cepillado de los dientes, después de cada comida, es el método más seguro para prevenir la caries y mantener la salud de la boca. El cepillado no sólo sirve para arrastrar los restos de alimentos y para eliminar la placa bacteriana, sino que además asegura la salud de la encía porque estimula su circulación sanguínea. El cepillado ha de realizarse a diario, después de cada comida, y sobre todo antes de irnos a dormir.

Hay que enseñar a los más pequeños cuál es la forma correcta de cepillarse. Los odontólogos recomiendan cepillarse en forma de "barrido" de los dientes; es importante terminar el cepillado en la boca pasando el cepillo por la lengua (en ella también hay microbios), y enjuagándonos la boca con abundante agua.

Guía gratuita
Higiene dental
Consejos para una buena higiene dental

Hábitos que influyen en la salud e higiene dental. ¿Cómo y cuándo debemos cepillarnos los dientes? Conoce los usos de la seda dental y el cepillo interdental y diferencias entre el cepillo manual y eléctrico.

La utilización de cremas dentales fluoradas es el medio más eficaz para aumentar la resistencia del diente ante las posibles agresiones. Cuando los niños son muy pequeños, entre los 2 y los 4 años, no se deben usar pastas fluoradas; si se utilizan, deben ser de baja concentración para evitar que  el niño trague demasiado flúor.

En aquellas localidades donde las aguas de abastecimiento público no estén fluoradas, se recomienda la aplicación tópica de flúor o bien los enjuagues con soluciones fluoradas durante toda la edad escolar.

 

Para tener el tema dental cubierto, en DKV te ofrecemos el seguro dental. DKV Seguros pagará directamente al dentista los servicios que te proporcionó en tus visitas y tú deberás abonar directamente los tratamientos o servicios odontológicos que no sean gratuitos. Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.

 

La alimentación y la salud bucodental

Los hábitos de alimentación también pueden ayudar a la prevención de las caries. Si los  niños y  niñas consumen menos azúcares (fundamentalmente caramelos, chuches, dulces u otros alimentos que contengan sacarosa), las bacterias que hay en la boca tendrán menos azúcar para fabricar los ácidos que destruyen el diente. Y con ese simple cambio se puede disminuir la frecuencia de caries.

Una dieta equilibrada combinando leche, huevos, verduras, frutas, pescados y legumbres, fomentará un adecuado estado de salud general y asegurará el buen desarrollo de los dientes.

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Dentición infantil
Fases de la dentición infantil

En este ebook encontrarás toda la información sobre las fases de dentición durante la edad infantil. Te explicamos como se forman los dientes dentro de la encía, la aparición de las primeras piezas dentales, los cuidados de la dentición temporal y para finalizar la dentición permanente.

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.