¿Cuánto deben dormir los niños?

Cuántas horas debe dormir el bebé o el niño es un tema de constante preocupación en las familias. El sueño es una función fisiológica imprescindible que permite al organismo mantener su equilibrio físico y emocional.
Beneficios del sueño para los niños
Entre las funciones del sueño destacamos: restablecer los almacenes energéticos, restaurar el equilibrio del sistema nervioso central y favorecer los procesos vinculados al aprendizaje y memoria.
Cada bebé, niño y adulto es un mundo y suele tener sus propios ritmos de sueño. Lo que sí es cierto es que los bebés recién nacidos necesitan dormir más que los niños mayores. Las horas de descanso incluyen las siestas y el descanso nocturno. El tiempo ideal de sueño es aquel que nos permita realizar las actividades diarias con normalidad.
Que los niños duerman el máximo de horas seguidas durante la noche es uno de los hitos a conseguir porque favorece el desarrollo de los pequeños.
Los recién nacidos se pasan la mayor parte del día durmiendo, los lactantes, debido a su inmadurez fisiológica y la necesidad frecuente de alimentarse, se despiertan por la noche para demandar alimento y contacto. Muchos estudios apuntan a que estos patrones de sueño son absolutamente normales hasta los 5 años. Eso sí, cada vez estos despertares son menos frecuentes y, la mayor parte de los niños, duermen de un tirón alrededor de los dos años.
Horas de sueño en función de la edad
La Academia Americana del Sueño ha estipulado las horas mínimas que debe dormir un niño desde que nace hasta que se convierte en adolescente: de 16 a ocho horas.
- Nacimiento hasta los 4 meses: sin límite
- Bebés los 4 meses hasta el primer año de vida: de entre 12 a 16 horas (incluyendo siestas)
- Niños de 1 a 2 años: de 11 a 14 horas
- Niños de 3 a 5 años: de 10 a 13 horas
- Niños de 6 a 12 años: de 9 a 12 horas
- Adolescentes: de 8 a 10 horas
Dra. Esther Martínez - Especialista en Pediatría – Médico colaborador de Advance Medical
Un buen descanso es fundamental para afrontar con fuerza las actividades del día a día. Descubre consejos en nuestros blog que te ayudarán a dormir mejor.
- ¿Por qué debo cuidar mi calidad del sueño?
- ¿Qué es la calidad del sueño?
- Claves para mejorar la calidad del sueño
- Consejos de alimentación para dormir bien
- Dormir poco afecta a la salud
- ¿Qué y cuándo cenar para dormir mejor?
- Higiene del sueño: consejos para dormir mejor
- Insomnio ¿cómo dormir mejor?
- Consejos para dormir bien
- Dormir con las piernas elevadas, un truco para recuperar mejor
- Pequeños gestos para dormir mejor
- Pequeños trucos para dormir mejor
- Alimentos para dormir mejor