Etapa II: Bienvenida cuchara 4-6 meses

23 Dic 2014
Niño comiendo con cuchara

https://www.youtube.com/watch?v=O2OtDLvCbTo

Entre los cuatro y los seis meses, el lactante puede empezar a tomar pequeñas cantidades de sólidos como complemento de la leche materna o las fórmulas adaptadas.

  • Los alimentos apropiados son papillas de arroz, purés de zanahorias o patatas hervidas, manzana rallada, plátano machacado, y zumo de manzana.
  • La introducción de alimentos nuevos en la dieta del lactante debe hacerse gradualmente para permitir que su aparato digestivo tenga tiempo de adaptarse. El tamaño de una cucharada de café es suficiente la primera vez. Después se puede aumentar gradualmente hasta tres o cuatro cucharadas soperas. Si el niño tiene mucha hambre puede no querer probar un alimento nuevo, por eso a veces es mejor darle el pecho antes de probar con un alimento nuevo. Deje siempre pasar unos días tras introducir un alimento nuevo antes de introducir el siguiente.
  • Las verduras y las patatas se deben pelar o lavar a fondo antes de cocerlas.
  • La comida debe cocerse lo suficiente para que se triture con facilidad. Añadir algo del agua de cocer las verduras o una cucharada de aceite al triturar la comida es una buena idea.
  • Las manzanas cocidas se pueden aplastar con una cuchara. Los plátanos se aplastan fácilmente con un tenedor.
  • La harina de arroz se puede adquirir en paquetes enriquecidos con hierro, especiales para niños. Se debe preparar según las instrucciones del envase. Para mejorar el sabor se puede añadir leche maternizada o fórmula adaptada. La leche entera no es adecuada para los lactantes de esta edad por el riesgo de producir alergia.
  • No añadir nunca sal a la comida del lactante ya que incluso pequeñas cantidades de sal pueden alterar el equilibrio salino del niño.
  • No hay que preocuparse si el niño pone caras raras o escupe la comida al probar un sabor nuevo. No significa que al niño no le guste el nuevo alimento. Es sólo la forma que tiene el niño de mostrar que está experimentando una nueva sensación en su paladar.

Entre los 4 y 6 meses tu bebé ya está listo para descubrir nuevos alimentos. Se introducen los primeros cereales. Sin gluten, para evitar alergias y porque el intestino aún es inmaduro. Al principio los puede tomar en el bibe y, cuando ya se acostumbre a su sabor, empieza a dárselos en papilla. Remuévelos siempre con un tenedor para que la textura sea homogénea.

Su primera cuchara es recomendable que sea de silicona. Sus encías son muy tiernas y así le será más fácil familiarizarse con ella. Si os ve utilizar una cuchara, le gustará imitaros. También se introducen las papillas de frutas. Una combinación que les encanta es una manzana o una pera, un plátano y el zumo de una naranja. Nunca le añadas azúcar, ni a la fruta ni a los cereales. También puedes empezar con purés de verduras muy básicos, con patata o zanahoria. Al principio las texturas deben ser suaves y líquidas, sin grumos, y haz pequeñas cantidades que ya irás aumentando.

Y verás la que lía. Es lo normal. Pero, sobre todo, no empieces a darle la comida si no está de buen humor, prueba cuando esté más tranquilo o con apetito. Es un momento muy especial... y hay que disfrutarlo.

Comentarios