Guerra a los piojos

27 Sep 2013
Conoce lo que son los piojos. Aprende a prevenirlos y a tratarlos cuando tu hijo tenga para solucionarlo lo mejor posible.
piojos

Son pequeños insectos no voladores que pueden infestar el cabello humano u otras áreas con pelo: pestañas o pubis. La infestación por piojos se llama pediculosis y, en la mayoría de casos no es un signo de mala higiene, todo lo contrario, a los piojos les encanta en cabello limpio y fino.

Es una situación frecuente en los niños escolarizados, debido a que el piojo tiene una gran capacidad de contagio por contacto directo o bien al compartir objetos de uso personal como cepillos. Los piojos hembra se fijan al cuero cabelludo y ponen huevos (liendres) que se fijan al pelo firmemente. A los siete días los huevos se abren y se liberan los piojos en el cuero cabelludo.

 

¿Cómo saber si tu hijo tiene piojos?

El síntoma más frecuente es el picor y el rascado intenso de la cabeza, por ello son frecuentes las lesiones en el cuero cabelludo que pueden sobreinfectarse si éste se perpetúa.

La manera más eficaz de saber si el niño tiene piojos es observar el cabello y detectar el insecto o la liendre adherida. La mejor manera de buscar piojos es hacerlo con el cabello mojado, ya que la humedad enlentece sus movimientos.

¿Cómo se tratan?

Actualmente se utilizan productos no tóxicos, que lo matan por asfixia, como la dimeticona (un tipo de silicona). Hay otros tipos de tratamientos farmacológicos de mayor toxicidad que deben reservarse para casos de mayor resistencia o bajo receta médica.  Lo más importante al realizar el tratamiento es leerse detenidamente el prospecto y realizar todos los pasos: aplicación del producto, tiempo adecuado de acción (se recomienda envolver la cabeza con un gorro de plástico), paso de la liendrera para la eliminación de piojos muertos y liendres, y posterior eliminación del producto. Es muy recomendable repetir el tratamiento al cabo de una semana o 10 días y realizar múltiples pasadas con la liendrera cada día, mientras haya piojos en la escuela.

La ropa que ha estado en contacto con el niño y sus objetos de higiene personal deben ser lavados con agua caliente o secarse a altas temperaturas en la secadora. Los objetos o prendas que no puedan seguir el anterior procedimiento se deben meter en una bolsa de plástico cerrada herméticamente durante 15 días para que mueran los piojos. Aspirar alfombras, sofás y asientos del coche sería muy aconsejable.

 

Guía gratuita
Higiene dental
Consejos para una buena higiene dental

Hábitos que influyen en la salud e higiene dental. ¿Cómo y cuándo debemos cepillarnos los dientes? Conoce los usos de la seda dental y el cepillo interdental y diferencias entre el cepillo manual y eléctrico.

¿Se pueden prevenir?

No se recomiendan las lociones preventivas que llevan productos que eliminan al piojo, ya que su uso continuado puede generar resistencias en los piojos y que sean más difíciles de eliminar. Sí que se pueden utilizar esencias que repelen el insecto como el aceite del árbol del té. Añadir unas gotitas al champú habitual es suficiente.

Dra. Esther Martínez García - Especialista en Pediatría - Advance Medical Healthcare

Comentarios
Esther Martinez Garcia
Autor/a: Esther Martínez García
  • Responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Vocal de Actividad Asistencial en SAME • Sociedad de Acupuntura Médica de España

  • Docente del Máster de Medicina Tradicional China y Acupuntura (UB)

  • Vocal Junta directiva de la Societat Científica de Catalunya i Balears

  • Profesora postgrado en UB

  • Socia fundadora de http://www.qipoint.net/

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Experta en Acupuntura pediátrica.

Guía gratuita
La importancia del juego
¿Qué relación tiene el juego con el desarrollo infantil?

 En este e-Book encontrarás tres recomendaciones de actividad física para menores de 5 años, los objetivos de jugar de forma saludable y responsable, tipos de juegos y su relación con el desarrollo infantil.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.