Jugar es salud

02 Ene 2013
En los primeros años de vida, el juego es fundamental. Ante la llegada de los Reyes Magos, te descubrimos los mejores juguetes.
lombrices intestinales

Jugar es una actividad sumamente importante para nuestra salud. Y no solo para los niños y niñas: los adultos también necesitamos jugar, porque el ocio y el disfrute va acompañado de sensaciones placenteras que alimentan nuestra salud y nos hacen compartir buenos momentos con los demás.

Volviendo a los más pequeños, el juego es fundamental para su adecuado desarrollo. El tipo de juego debe adaptarse a las capacidades y necesidades que los niños y las niñas tienen en cada momento de la vida.

 

Los tres primeros años de vida, paso a paso

En los primeros meses de vida, los bebés necesitan el contacto físico con sus padres. A partir de los dos meses comienzan los primeros balbuceos como respuesta a las palabras de los adultos cercanos. Les gusta que les canten y les hablen suavemente. Los bebés disfrutan con los sonajeros y aquellos objetos que hacen ruido o música, y prefieren los juguetes con colores brillantes.

 

A partir de los tres meses, responden con alegría y placer ante las canciones, las caricias y los mimos, moviendo rápidamente los brazos y piernas para demostrar su buen estado de ánimo. Les gusta jugar al "cucú-tras" y tirar objetos para saber qué ruido provocan o qué pasa con ellos.

 

Ya pasado el medio año de vida, los bebés sonríen, lanzan carcajadas y algunos chillidos de alegría durante los juegos. En esta etapa, el juego consiste en coger los objetos con su mano para llevárselos a la boca. Se miran y agarran los dedos de los pies y las manos, y les gusta que festejen sus gracias o sus pequeños logros.

 

Alrededor de los nueve meses, los bebés señalan con el dedo índice los objetos de su interés y muestran interés por las imágenes y fotografías, por lo que pueden ver sus primeros libros.

 

Pasado el año de vida, los bebés suelen tener preferencia por los juguetes de arrastre. Es posible que lleven un muñeco o muñeca, a los que se conoce como "objeto de apego" porque les brinda seguridad y consuelo. Les gustan mucho las canciones y disfrutan de observar los libros y pasar sus páginas.

 

A los 18 meses, siguen teniendo un gran placer por la exploración pero comienzan a hacer sus primeros dibujos y garabatos: a menudo, sus dibujos serán círculos, pero también hará rayas y puntos por toda la página. Podrán hacer torres de seis o siete cubos y andar en correpasillos con facilidad.

 

En el tercer año de vida, dejan de ser bebés para empezar a ser niños y niñas. Además de un importante desarrollo en el lenguaje que incrementa su comunicación con los adultos, comienzan a desarrollar el juego simbólico. Además, pueden realizar juegos que antes les resultaban muy complejos, como hacer puzzles de unas pocas piezas.

Guía gratuita
La importancia del juego
¿Qué relación tiene el juego con el desarrollo infantil?

 En este e-Book encontrarás tres recomendaciones de actividad física para menores de 5 años, los objetivos de jugar de forma saludable y responsable, tipos de juegos y su relación con el desarrollo infantil.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Gestión de emociones infantiles
Importancia de las emociones en el aprendizaje

En esta guía encontrarás un decálogo para la adecuada gestión de las emociones por parte de los padres. Además conocerás todas las emociones para saber actuar en casa caso y la importancia del aprendizaje de las emociones para su día a día.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.