La importancia de una merienda saludable

03 Dic 2019
Merienda saludable de Hermanos Torres y Lucia mi pediatra

Pese a que, con la edad, se convierte en un hábito casi anecdótico, la merienda infantil es ideal puesto que desde la comida a la cena pasan muchas horas, y si además hacen ejercicio físico en sus actividades extraescolares, una merienda saludable puede ser una buena dosis de energía.

Para merendar, se aconseja combinar: un cereal (pan, cereales) y un lácteo; o bien un lácteo y una pieza de fruta. El lácteo, mejor que sea natural, sin azúcares añadidos.

[Ebook gratuito] Un desayuno saludable: Recetas sanas y rápidas

En cuanto a refrescos, a pesar de que la recomendación es eliminar las bebidas azucaradas, también es importante limitar los estimulantes para asegurarnos un buen descanso nocturno. Por lo tanto, la bebida debería ser agua, lácteos o smoothies caseros, a pesar de que estos no tienen que reemplazar una pieza de fruta.

Una de las causas principales de obesidad infantil es la no organización y planificación de comidas, sobre todo a la hora de merendar, que por comodidad, se recurre a bollería, zumos envasados y galletas. Por eso mismo, te proponemos unas recetas sencillas para una merienda saludable.

Recetas para una merienda saludable

Barritas energéticas

Ingredientes

  • 35 g de avena tostada
  • 100 g de copos de avena
  • 50 g de coco rallado
  • 35 g de cacahuetes
  • 30 g de pistachos
  • 60 g de pasas de corinto
  • 50 g de pasas sultanas
  • 30 g de limón escarchado
  • 1 cucharada pequeña de canela en polvo
  • 75 g de miel
  • 25 g de arroz inflado
  • Para el zumo de naranja: 2 naranjas de zumo

Elaboración

  1. Mezclar la avena tostada con la avena molida y el coco rallado en un bol.
  2. Triturar las almendras, los cacahuetes y los pistachos. Juntar los ingredientes triturados con la mezcla anterior.
  3. Triturar las pasas sultanas, las pasas de corinto y el limón escarchado. Añadir la mezcla al bol con el resto de ingredientes.
  4. Mezclar todos los ingredientes con la miel y añadir un poco de canela.
  5. Pintar un molde rectangular con el aceite de cacahuete. Poner una capa con los cereales y frutos secos que hemos mezclado en la base, una capa de arroz inflado sobre ellos y otra capa de mezcla por encima del arroz. Añadir avena en copos por encima del resto de los ingredientes.
  6. Enfriar el molde en la nevera hasta que endurezca.
  7. Retirar el molde de la nevera, cortar la elaboración en porciones y presentar al gusto.
  8. Servir con un buen vaso de zumo de naranja.

Parfait de fruta, copos de trigo y yogur

Ingredientes

  • 2 yogures naturales sin azúcar
  • Una cucharada sopera de miel
  • 2 cucharadas de copos de trigo (sin azúcar)
  • 3 fresas
  • ½ melocotón

Elaboración

  1. Mezclar el yogur con la miel para darle un poco de dulzor
  2. Lavar las fresas y quitarles el rabito, además de pelar el melocotón y cortarlo en dados pequeños. 
  3. En un vaso o copa, montar el parfait por capas, para ello, disponer una base de yogur, seguidamente disponer los cereales, cubrir con el resto de yogur y finalmente colocar las fresas cortadas en cuartos y los dados de melocotón encima del todo. 
  4. A la hora de comer, mezclar bien los ingredientes para que se unifiquen los sabores.

¡Descárgate este recetario gratuito con más de 15 platos con alimentos de  temporada!

Batido de plátano y galletas

Ingredientes

  • 1 plátano 
  • Dos cucharadas de harina de almendra.
  • Una cucharada sopera de harina de almendra
  • Un vaso de leche 
  • Una cucharadita pequeña de cacao en polvo
  • Un yogur 

Elaboración

  1. Introducir todos los ingredientes en un vaso de batidora. 
  2. El plátano pelado y cortado en trozos más pequeños, las galletas un poco rotas con la mano, una cucharada de harina de almendra la leche, una cucharadita de cacao y el yogur. 
  3. Triturar bien hasta conseguir un batido homogéneo y sin tropezones. 
  4. Servir en un vaso alto.
Hermanos Torres

Receta elaborada por Los Hermanos Torres

Cocineros

Javier y Sergio Torres son unos famosos chefs que cuentan con una extensa formación culinaria sobre el tratamiento del producto. Cuentan con dos estrellas michelín con su restaurante Dos Cielos Barcelona, y con su nuevo restaurante, Cocina Hermanos Torres, renovaron dos estrellas en la Guia Michelin 2019.

Más sobre Hermanos Torres >

FacebookTwitter

Comentarios